Argentina destaca en exportaciones de servicios informativos
País ocupa el 2° puesto en el mundo en crecimiento de exportaciones de servicios informativos. Además, se ubica entre los principales exportadores de servicios audiovisuales.
Argentina ocupa el segundo puesto a nivel mundial en el ranking de crecimiento de exportaciones de servicios informáticos, incluso por delante de China, la Unión Europea, Estados Unidos e India, según un informe elaborado por la OMC.
Además, el país también se ubica entre los principales exportadores de servicios audiovisuales, detrás de la Unión Europea (UE) y Canadá.
Los datos se desprenden de la publicación que realiza cada año la Organización Mundial del Comercio, que presenta las estadísticas actualizadas hasta 2012 y por primera vez dedica un apartado especial al análisis del comercio mundial de servicios.
El informe ratificó a Argentina como uno de los países de más rápido crecimiento en la industria de servicios informáticos. El país se ubicó en segundo lugar a nivel mundial, detrás de Filipinas, en lo que respecta al ritmo de aumento de sus exportaciones.
Entre los ítems incluidos en esa categoría se encuentran los servicios de provisión de hardware, software y procesamiento de datos.
Las exportaciones de ese rubro crecieron 40% entre 2005 y 2011, lo que posiciona a Argentina al tope del ranking de países con más rápido crecimiento en el sector de servicios tecnológicos.
En 2011, el país exportó servicios informáticos por US$1.786 millones, por encima de Malasia (1770) y Rusia (1666). Si bien en 2012 el ritmo de crecimiento se desaceleró en todos los países como consecuencia de la crisis mundial, Argentina pudo mantenerse a la cabeza del ranking y es el único país sudamericano que figura entre los diez primeros.
En el continente americano sólo Costa Rica ostenta una posición similar, con un ritmo de crecimiento de sus exportaciones del 35% en el período 2005-2011 por un monto que alcanzó US$1.852 millones el año pasado. En 2012, Argentina exportó por US$1.822 millones.
"Aunque en la mayor parte de los casos el valor de las exportaciones es relativamente bajo, el crecimiento de los servicios de informática en estas economías supera ampliamente la media alcanzada por los principales exportadores, entre ellos la Unión Europea, la India y los Estados Unidos", señala el informe de la OMC en referencia a otros países emergentes.
La participación de la UE como exportadora de servicios informáticos supera el 60 por ciento del comercio mundial del sector, seguida de la India (21,9 por ciento) y Estados Unidos (5,1%). Argentina, Malasia y Rusia cuentan cada una con 0,9 por ciento de participación en la economía global, pero sus índices de crecimiento se ubican entre los más altos del mundo.
El año pasado, sólo cinco de los diez primeros países tuvieron crecimiento positivo, entre ellos Argentina, que creció 2% interanual. Filipinas cayó 14% pero logró mantener su liderazgo en el ritmo de crecimiento de exportaciones, con una tasa del 73% entre 2005 y 2011.
Por otra parte, las exportaciones de servicios audiovisuales argentinas también ocupan un lugar destacado, al tener la mayor participación del valor generado por el sector entre todas las economías emergentes.
Con exportaciones que alcanzaron US$331 millones en 2011, el país logró una participación del 2% en el valor total generado por el sector a nivel global, por encima de Rusia (1,9%), Corea (1,6%), Noruega (1,4%), Australia (1,2%), India (0,8%) y China (0,7%).
En 2012 las exportaciones de servicios audiovisuales argentinas cayeron 3 por ciento con respecto al año anterior, pero lograron mantener un ritmo de crecimiento de 9% en el período 2005-2011.
El rubro comprende servicios de producción y distribución de películas cinematográficas y cintas de vídeo, proyección de películas, servicios de radio y transmisión de sonido e imágenes. EEUU, potencia mundial en la industria, no participa del ranking porque encuadra sus datos estadísticos del sector en otra categoría del informe publicado por OMC.