Banco Central de Perú sube la tasa interés a 4% desde 3,5%, mientras siguen las presiones inflacionarias
El organismo peruano señaló que las expectativas de inflación a doce meses se han elevado a 3,75% desde 3,73%, mientras que la mayoría de indicadores indicadores de expectativas sobre la economía local continuaban en febrero en el tramo pesimista.

El segundo mayor productor mundial de cobre, cerró el 2021 con una inflación de 6,43%, la tasa más alta en 13 años.
El Banco Central de Perú elevó su tasa de interés a un 4% desde 3,5% previo, su octavo avance consecutivo, dijo este jueves el organismo, mientras persisten las presiones sobre la inflación que se ubica muy por encima del rango meta anual.
La tasa de inflación a doce meses se ubicó en 6,15% en febrero ante el aumento de los precios internacionales de alimentos y combustibles y mayor tipo de cambio, a más del doble del rango meta anual de entre 1% y 3% del banco central.
Perú, el segundo mayor productor mundial de cobre, cerró el 2021 con una inflación de 6,43%, la tasa más alta en 13 años.
El banco central dijo en un comunicado que las expectativas de inflación a doce meses se han elevado a 3,75% desde 3,73%, mientras que la mayoría de indicadores de expectativas sobre la economía local continuaban en febrero en el tramo pesimista.