Brasil rebaja impuestos para aumentar competitividad de empresas bélicas nacionales
Con la medida, se calcula que los precios de los productos bélicos pueden bajar entre un 13 y un 18%, con lo que aumentará su competitividad en relación a
El Gobierno brasileño rebajará los impuestos a 26 fabricantes de armas y material bélico para que vendan equipos militares en el país y en otros países, con el objetivo de crear unos 60.000 puestos de trabajo directos y otros 240.000 indirectos con el consecuente aumento de las ventas, informaron fuentes oficiales.
Según un comunicado divulgado por el ministerio de Defensa, la rebaja de los tributos está condicionada a que el capital de la empresa sea brasileño. Con la medida, se calcula que los precios de los productos bélicos pueden bajar entre un 13 y un 18%, con lo que aumentará su competitividad en relación a competidoras extranjeras.
El acuerdo podría ampliarse posteriormente a otras 81 compañías que están esperando ser consideradas como "estratégicas" por parte del Ministerio de Defensa para poder tener rebajados sus impuestos.
La lista de las compañías que se verán beneficiadas por la medida la forman AEQ, Akaer, ARMTEC, Atech, Avibras, Axur, BCA, Bradar, Condor, Dígitro, Embraer, EMGEPRON, Flight Tecnologies, Forjas Taurus, Grupo Inbra, IACIT, IAS, Imbel, Mectron, Nitroquímica, Nuclep, Orbital Engenharia, Opto, Rustcon, Spectra Tecnologia y Vertical do Ponto.