Brasil registra en mayo US$760M de saldo comercial, el más bajo desde 2002
El saldo de mayo pasado fue producto de US$21.824 millones en exportaciones, 5,9% menos que en mayo de 2012, y de US$21.064 millones en importaciones, 4% más en comparación con el quinto mes del año anterior.
Brasilia, Xinhua. Brasil obtuvo en el quinto mes del año un superávit comercial de US$760 millones, una caída de 74,3% frente a mayo del año pasado y el menor saldo para ese mes desde 2002, informó el ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.
El saldo de mayo pasado fue producto de US$21.824 millones en exportaciones, 5,9% menos que en mayo de 2012, y de US$21.064 millones en importaciones, 4% más en comparación con el quinto mes del año anterior.
En el acumulado de los cinco primeros meses del año, la balanza comercial acumuló un déficit de US$5.392 millones, el peor resultado para el periodo desde el inicio de la serie histórica.
Las exportaciones registraron una caída de 2,8% de enero a mayo de este año, al sumar US$93.300 millones, y las importaciones un aumento de 9,8%, con un total de US$98.600 millones.
Según el ministerio, gran parte de ese resultado es consecuencia del atraso en el registro de US$4.500 millones en compras de combusbibles por la petrolera estatal Petrobras ocurridas el año pasado, y sólo incluidas en la balanza comercial de este año.
En 2012 Brasil obtuvo un saldo comercial positivo de US$19.430 millones, el menor en 10 años, con una caída de 34,7% en relación a 2011.
Para 2013 la expectativa del mercado financiero es alcanzar un superávit comercial de US$8.300 millones, mientras que el gobierno prevé un saldo de US$15.000 millones.