Chile: empleados públicos buscarán elevar el 4% de reajuste ofrecido por el gobierno
Hacienda puso finalmente en la reunión del martes una cifra sobre la mesa y dio respuesta al petitorio.
Nación.cl Una jornada de asambleas y definiciones previo a la nueva reunión con el gobierno, tienen este miércoles las organizaciones del sector público para acordar su respuesta al 4% de reajuste salarial ofrecido por Hacienda.
En la reunión de este martes, las autoridades finalmente pusieron en la mesa una cifra, que aún está lejos del petitorio inicial de los trabajadores fiscales, de un 8,8% de reajuste y un 10% en el caso de las rentas más bajas.
Sin embargo, la mesa de las 14 organizaciones del sector público flexibilizó su petitorio, y acordó bajar en un punto la demanda a 7,8% de reajuste y 9% para los sueldos inferiores a $750.000 líquidos, "con el objeto de dar continuidad a la negociación", indicaron los dirigentes.
Nueva reunión. A las 19:00 horas está programada una nueva reunión de la mesa con el gobierno, aunque la intención de los dirigentes es reunirse todos los días hasta el próximo viernes 22 para terminar ese día la negociación e iniciar así el trámite en el Congreso.
Previo a la reunión oficial, en la Agrupación Nacional de Empelados Fiscales (ANEF), que mantiene su estado de alerta, se reúnen esta tarde para analizar la respuesta y más tarde lo hará la mesa en su conjunto para llegar con una postura unitaria.
Otros puntos. La respuesta del gobierno además abordó otros puntos del petitorio elevado por la mesa.
Por ejemplo, en materia de trabajadores a honorarios, el Ejecutivo respondió que los que tengan una antigüedad desde el año 2007 hacia atrás y que desempeñen un trabajo o funciones habituales con jornada completa de trabajo, se traspasan a la contrata, según informaron los dirigentes.
En cuanto a la imponibilidad para el Bono de Zona Extrema, el Ejecutivo planteó que se hará efectivo sólo para pensiones y no para salud, aunque la mesa del sector público mantiene su demanda según el petitorio inicial.
En materia de trabajadores a contrata, las organizaciones también demandan la modificación al Estatuto Administrativo de aviso del término de la contrata y exigen además que se considere en forma vinculante las calificaciones del funcionario.
Los dirigentes informaron además que el Gobierno se comprometió a firmar esta semana el proyecto de ley de Bono de Retiro para los asociados de la ANEF.
Otro punto pendiente es que el Gobierno acepte la propuesta de asignación de zona estratégica para la Región de Atacama.