Costa Rica buscará resolver conflicto con El Salvador por beneficios CAFTA
De acuerdo con la documentación del Ministerio de Comercio Exterior (Comex), El Salvador no está aplicando la desgravación arancelaria que se acordó en el Tratado de Libre Comercio.
Este día Costa Rica espera encontrarle solución a una disputa comercial que sostiene con El Salvador por la supuesta no aplicación, por parte de este último, de los beneficios del Cafta en la exportación de jugos y llantas.
De acuerdo con la documentación del Ministerio de Comercio Exterior (Comex), El Salvador no está aplicando la desgravación arancelaria que se acordó en el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos.
Según el Comex ya activaron un mecanismo de solución de controversias hace tres meses para llegar a un acuerdo. La primera etapa que consiste en consultas ya fue agotada sin resultados. Este día, se activará la segunda etapa que consiste en acudir a la comisión de libre comercio del tratado para buscar un entendimiento.
Marcela Chavarría, directora general de Comercio Exterior, viajó a El Salvador para plantear la situación en este foro y en caso de no llegar a ningún acuerdo en la reunión de este día, Costa Rica ya decidió llegar hasta la tercera y última etapa que se será acudir a un Tribunal Arbitral Internacional para que analice si el vecino país está o no violando las reglas del acuerdo y emitan un laudo.
Si el tribunal declarase que El Salvador ha incumplido en contra de Costa Rica, dicho país debe acatar el fallo de inmediato y de no hacerlo, entonces, Costa Rica podría retirarle las concesiones o cobrarle aranceles en diversos productos hasta que se cumpla lo determinado.
“Creemos que lo que ocurre en El Salvador es debido a presiones internas y se niegan a llegar a un acuerdo. Esta reunión del viernes también la veo difícil", dijo la ministra de Comercio Exterior (Comex), Anabel González.