Déficit comercial de Estados Unidos subió 0,4% en agosto
Las importaciones se situaron, sin apenas variación, en la cota de los US$228.000 millones del mes de julio, mientras que las exportaciones bajaron un 0,1% hasta los US$189.200 millones.
Washington, EFE. El déficit comercial de EE.UU. aumentó un leve 0,4% en agosto hasta los US$38.800 millones, con una reducción de las exportaciones y unas importaciones al mismo nivel que en el mes previo, informó hoy el Departamento de Comercio.
Las importaciones se situaron, sin apenas variación, en la cota de los US$228.000 millones del mes de julio, mientras que las exportaciones bajaron un 0,1% hasta los US$189.200 millones.
El dato del déficit comercial es ligeramente menor a los US$40.000 millones que esperaban los analistas, que debido al cierre de la Administración Pública en los primeros 16 días de octubre han tenido que esperar varias semanas para conocer los datos oficiales de agosto.
Las importaciones estadounidenses de bienes se redujeron en agosto desde los US$190.793 millones a los US$190.655 millones, mientras que los servicio aumentaron mientras que en el apartado de servicios registró un leve aumento desde los US$37.181 millones a los US$37.368 millones.
Las exportaciones de bienes bajaron un 0,20% hasta los US$132.435 millones en agosto, mientras que las de servicios se incrementaron un 0,25% hasta los US$56.785 millones.
Estados Unidos exportó un nivel récord de automóviles en agosto de US$13.100 millones, aunque registró una caída en las ventas al exterior de maquinaria industrial y materiales.
El déficit comercial de Estados Unidos con China, su principal socio comercial, se redujo levemente hasta los US$29.891 millones, aunque las importaciones siguieron en aumento y alcanzaron un récord de US$39.172 millones.
El apetito consumista del gigante asiático permitió además que las exportaciones estadounidenses a China aumentaron un 6,2% hasta los US$9.281 millones.
El déficit comercial de Estados Unidos con la Unión Europea se redujo un 30% en agosto hasta los US$9.769 millones por una importante caída del 10,5% de las importaciones desde la región.
Con México, socio comercial estadounidense en el Tratado de Libre Comercio de Norteamérica, el déficit comercial aumentó un 17,6%, debido a un aumento de las importaciones desde el país latinoamericano hasta los US$24.005 millones y una caída de las exportaciones hasta los US$19.155 millones.
Con Brasil, principal socio comercial estadounidense en sudamérica, el superávit estadounidense aumentó a los US$1.746 millones con una leve caída de las exportaciones desde los US$4.400 millones a los US$4.200 millones y una rebaja de las importaciones de los US$2.700 a los US$2.476 millones.