Déficit fiscal de Uruguay baja a 2% en octubre
Después de un incremento aislado en agosto, el saldo en rojo había retomado en septiembre la tendencia bajista y de estabilidad registrada entre marzo y julio, siendo que en febrero se situaba en 2,8%.
Montevideo, Xinhua. El déficit fiscal de Uruguay cayó 0,1 puntos hasta el 2% del Producto Interno Bruto (PIB) en el año móvil con cierre en octubre, según datos del ministerio de Economía (MEF) que hoy publicó la prensa local.
Después de un incremento aislado en agosto, el saldo en rojo había retomado en septiembre la tendencia bajista y de estabilidad registrada entre marzo y julio, siendo que en febrero se situaba en 2,8%.
Los ingresos del sector público no financiero se situaron en 30,3% del PIB a octubre, "permaneciendo prácticamente incambiados respecto al mes anterior", señala el comunicado del MEF.
En tanto, los egresos primarios corrientes del sector público no financiero se ubicaron en 29,7% del PIB, con una reducción de 0,1%, que reflejaron "menores transferencias del gobierno central".
Por su parte, los egresos de inversión se mantuvieron estables en 3,3% del PIB y los intereses de deuda pública permanecieron en 2,9% del Producto.
El resultado de octubre está alineado con la meta del gobierno de finalizar 2013 con un déficit de 2,1%.
Uruguay cerró 2012 con un desequilibrio de las cuentas públicas de 2,8%, el nivel más alto desde 2003, convirtiéndose en una de las preocupaciones del gobierno del presidente José Mujica.
Para el ministerio de Economía, buena parte de ese déficit respondió a factores extraordinarios como un sobrecosto energético a raíz de una sequía y transferencias especiales del Estado