Déficit fiscal primario en Argentina alcanzó los US$1.038M en noviembre
El reporte gubernamental da cuenta que el gasto primario se elevó en 36,4%, mientras que los ingresos en las arcas estatales crecieron sólo 24,4%.
Buenos Aires. El déficit fiscal primario (antes del pago de la deuda) argentino alcanzó cuando finalizó el pasado mes de noviembre al monto de 6.648 millones de pesos (poco más de US$1.038 millones) contra los 723 millones de pesos (US$149 millones) en el mismo período en 2012, informó oficialmente el Ministerio de Economía.
La información -según coincidentes analistas económicos- permite establecer que "sin la asistencia del Banco Central (BCRA) ni la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), el déficit fiscal habría superado los 11.000 millones de pesos (unos US$1.718,7 millones).
El reporte gubernamental da cuenta que el gasto primario se elevó en 36,4%, mientras que los ingresos en las arcas estatales crecieron sólo 24,4%, por lo que el presente año finalizará con un déficit primario estimado en 3% del Producto Interno Bruto (PIB).
Para evitar dicho rojo, en noviembre último, el BCRA aportó al Tesoro 2.261 millones de pesos (US$368,2 millones), en tanto la Anses lo hizo con 2.351 millones (US$382,9 millones).
Se informó también que en los últimos 11 meses el refuerzo que llegó al Tesoro desde el BCRA, la Anses y otros organismos estatales descentralizados suma 52.987,2 millones de pesos (US$8.629,8 millones).