Economía peruana creció 5,42% en octubre registrando su tercer mayor aumento del año
El Producto Bruto Interno (PBI) acumuló un crecimiento de 4,93% entre enero y octubre de este año.
Lima. La economía peruana creció 5,42% en octubre del 2013, registrando la tercera tasa más alta en lo que va del año, y acumulando 50 meses de avance continuo, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El Producto Bruto Interno (PBI) acumuló un crecimiento de 4,93% entre enero y octubre de este año, mientras que en el período comprendido entre noviembre de 2012 y octubre de 2013 (últimos doce meses) tuvo un avance de 5,04%, según el Informe Técnico Producción Nacional - Octubre 2013.
Este incremento no se observaba desde abril de 2013 y supera las expectativas de los analistas, que esperaban 5,2%.
"El informe muestra que todos los sectores de la economía peruana registraron resultados positivos en el mes de octubre impulsado por la demanda interna", sostuvo el jefe del INEI, Alejandro Vilchez.
Detalló que más del 50% del crecimiento de octubre se explica por el comportamiento favorable de los sectores Comercio, Servicios Prestados a Empresas, Construcción y Manufactura; a los que se suma Minería e Hidrocarburos, que retomó la senda de expansión.
El sector Comercio creció en 6,37% en octubre por el dinamismo de las ventas minoristas (7,55%) y mayoristas (6,41%), así como por la venta y mantenimiento de vehículos (3,43%). En tanto que el sector creció 5,61% en los primeros diez meses del año.
La actividad Servicios aumentó en 7.8 por ciento debido a la mayor dinámica de las actividades inmobiliarias (20,27%), seguido de las actividades de arquitectura, ingeniería, seguridad, publicidad, actividades jurídicas, y contables (8,20%). Entre enero y octubre el sector se expandió 6,77%.
En octubre, el sector Minería e Hidrocarburos retomó su senada de expansión y creció 5,78% por el avance del subsector Minería (8,36%) debido a la mayor extracción de hierro (354,48%), plomo (11,01%), y otros metales. Además, el sector creció 2,09% de enero a octubre.
El sector Construcción creció 6,24% impulsado por el mayor consumo interno de cemento en 6,42% (por obras privadas y públicas) y la mayor inversión en el avance físico de obras en 3,15%; mientras que entre enero y octubre se expandió 10,01%.
Asimismo, la producción del sector Manufactura aumentó en 3,02% impulsada por la mayor producción de bienes intermedios (5,65%), de consumo (1,70%) y de capital (4,55%). En términos acumulados el sector aumentó 1,67%.
El sector Transporte y Comunicaciones se expandió 5,42% en el décimo mes del año por la mayor demanda de servicios de transporte aéreo (18,53%) y acuático (4,81%); y en términos acumulados creció 5,38%.
El sector Financiero y Seguros creció en 10,56% en el décimo mes del año por el incremento de créditos corporativos (16,77%), especialmente relacionados con minería, construcción, comercio, e industria.
Además, por el aumento de los créditos hipotecarios en 22,32% y de consumo en 11,34%; mientras que entre enero y octubre el sector se expandió 8,45%
El sector Agropecuario acumuló tres meses de crecimiento consecutivo y se expandió 3,75% en octubre debido al comportamiento favorable de los subsectores Agrícola (4,70%) y Pecuario (2,72%). En los primeros diez meses se expandió 1,85%.