Exportadores peruanos: mejora de calificación refleja política económica coherente
Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de la deuda de largo plazo en moneda extranjera de Perú hasta BBB+ desde BBB.
Lima, Andina. La mejora de la calificación crediticia de Perú por la agencia Fitch Ratings, refleja el seguimiento de una política económica coherente, que ha redundado en un crecimiento económico sostenido, sostuvo la Asociación de Exportadores (Adex).
Fitch Ratings elevó la calificación crediticia de la deuda de largo plazo en moneda extranjera de Perú hasta BBB+ desde BBB, y mantuvo la perspectiva estable para la economía, con lo que el país avanza un escalón más dentro del grado de inversión.
El presidente de Adex, Eduardo Amorrortu, indicó que esta mejora en la calificación debe alentar al gobierno peruano a seguir las recomendaciones de Fitch Ratings para lograr un desarrollo sostenible.
"Particularmente, Perú no debe perder de vista la estabilidad social y la definición de una estrategia de desarrollo que nos permita superar la llamada trampa de los ingresos medios", aseveró.
Afirmó que estos son dos puntos muy importantes dentro de la agenda de este y de futuros gobiernos del país.
Fitch Ratings es una de las tres principales agencias a nivel mundial que califican a Perú con grado de inversión y que vienen incrementando su valoración de la economía peruana de manera sostenida.
"Esto representa un voto más de confianza en la solidez de la economía peruana, la cual ha crecido rápidamente y mantiene una muy buena perspectiva para los siguientes años", anotó Amorrurtu.
En agosto de este año, la agencia Standard & Poor’s también elevó a BBB+ su calificación crediticia de largo plazo para Perú, debido a que el país redujo su vulnerabilidad a los choques externos y mejoró su capacidad para registrar un crecimiento estable.
Asimismo, la agencia Moody’s subió el año pasado su calificación a Perú a Baa2, con una perspectiva positiva.