Papeles de Pacific Rubiales subirían en 67% en 2014
“Con la producción combinada de los bloques CPE-6 y Rio Ariari, se espera que la producción neta actual de la Compañía del Campo Rubiales sea remplazada en su totalidad para 2016", afirman desde Acciones y Valores.
Sala de Inversión. Es probable que la producción de Pacific Rubiales Energy se incremente entre 15% y 25% durante el próximo ejercicio por sobre los niveles presentados en 2013, todo, gracias a la licencia de exploración que obtuvo para el Bloque CPE-6, entre otras.
Esto podría movilizar sus acciones en los próximos meses que llevan perdido cerca de un 25% desde enero.
A esto, hay que sumarle que con la que consiguieron para desarrollar el Bloque Río Ariari Block se dará continuidad a la búsqueda y a las pruebas de extracción durante el año que viene, con lo que este pozo podría estar operativo en 2015 y mejorar aún más su performance.
“Con la producción combinada de los bloques CPE-6 y Rio Ariari, se espera que la producción neta actual de la Compañía del Campo Rubiales sea remplazada en su totalidad para 2016. Además, se identificaron catalizadores importantes que podrían impactar materialmente a la Compañía en los próximos tres a cuatro años. Esperamos que el activo tenga un comportamiento positivo en el precio”, afirman desde Acciones y Valores.
Por eso, en Serfinco fijaron su precio objetivo en 55.887 pesos colombianos (US$28,8) para sus papeles, lo que implica una potencial valorización del 67,33% desde 33.400 en los que se mueve en la actualidad y recomiendan mantener una posición “neutral”. En tanto, para los que cotizan en la Bolsa de Toronto lo fijaron en US$31,10 canadienses.
En Valores Bancolombia, son un poco menos optimistas en el reinicio de la cobertura de Pacific Rubiales Energy. Pese a que sugieren “comprar” sus acciones advierten que hay que hacerlo en forma “especulativa”, ya que entre los riesgos que podrían afectarlas están los factores inherentes al sector, incluyendo la volatilidad de la cotización del petróleo, el éxito del remplazo de reservas, riesgos políticos, cambios a un marco regulatorio estable, problemas ambiental y con las comunidades locales.
Por eso, destacan que sus papeles son “no aptos para cardiacos”. Pese a esto estiman un precio objetivo de 53.000 pesos, lo que implica un potencial de crecimiento del 58,68% para los próximos doce meses.
En lo que respecta a las que se negocian en la Bolsa de Toronto, estiman un valor meta de 28,19 dólares canadienses por acción, que actualmente tiene un precio de 18,53 dólares canadienses.
En lo que va del año, las acciones de Pacific Rubiales Energy llevan acumulada una caída del 24,97%, por lo que los analistas creen que podrían mostrarse atractivas ya que se encuentran en niveles bajos.
Los inversores que tengan posiciones en estos papeles recibirán un dividendo en efectivo del cuarto trimestre de 0,165 dólares por cada uno, pagaderos el 20 de diciembre a quienes los hayan adquirido antes del 12 de diciembre y a los titulares de los Certificados Brasileros Negociables (los "BDR") registrados al 9 de diciembre.