Perú capta inversiones por US$903,20M en las últimas 48 horas
Este jueves, el consorcio Consierra Tramo II se adjudicó la concesión del proyecto de la Carretera Longitudinal de la Sierra-Tramo 2.
Lima. En las últimas 48 horas, el Estado otorgó en concesión tres proyectos que destinarán capitales por US$903,20 millones, prueba del interés que despierta el país.
Este jueves, el consorcio Consierra Tramo II se adjudicó la concesión del proyecto de la Carretera Longitudinal de la Sierra-Tramo 2, que beneficiará a más de un millón y medio de peruanos, según informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).
La obra, que beneficiará la comunicación y el comercio entre las regiones La Libertad y Cajamarca, demandará más de US$500 millones.
El miércoles, el consorcio Río Santa-Chavimochic obtuvo la buena pro para la ejecución de las obras hidráulicas mayores de la tercera etapa del proyecto de irrigación Chavimochic, bajo el esquema de asociación público-privada.
La empresa presentó un oferta económica de cofinanciamiento de US$373,8 millones.
Asimismo, la empresa Gilat to Home Perú ganó la adjudicación del proyecto Integración Amazónica Loreto-San Martín a la Red Terrestre de Telecomunicaciones, que implementará una red de banda ancha para 70 localidades de Iquitos y la isla Santa Rosa, al solicitar al Estado US$29 millones 890,000.
Postores. Respecto al proceso realizado ayer, el consorcio Consierra Tramo II venció a otros siete postores (Pacífico Ica-Obrainsa, Vial Sierra Norte, Vial Longitudinal de la Sierra Norte, Grupo Isolux Corsán Concesiones, QhapaqÑan, Cobra Instalaciones y Servicios-Imesapi, y Vial Norte).
Al respecto, el ministro de Transportes, Carlos Paredes, dijo que la importancia del proyecto radica en que permitirá conectar numerosas localidades de las regiones de La Libertad y Cajamarca, beneficiando a más de un millón y medio de peruanos.
Detalles del proceso. El Tramo 2 de la Longitudinal de la Sierra implica tres etapas: el mejoramiento, la rehabilitación y el mantenimiento. El mejoramiento comprende la ejecución de obras que elevan el estándar de las vías que implican la modificación sustancial de la geometría y estructura del pavimento; así como la construcción y/o adecuación de puentes, túneles, drenaje, muros y señalización.
La rehabilitación consiste en obras para devolver a la infraestructura vial sus características originales y adecuarla a su nuevo período de servicio; y el mantenimiento involucra la ejecución de trabajos en la vía existente en los primeros años de la concesión a fin de alcanzar y superar los niveles de servicio exigidos en el contrato.
El consorcio ganador está formado por las españolas Sacyr Concesiones SL y Constructora Málaga Hnos. Consierra Tramo 2 ofertó 147.34 millones de dólares por el pago de rehabilitación y mejoramiento y 30.38 millones por pago anual por mantenimiento periódico inicial.
Estas operaciones se realizarán en 25 años, que es el tiempo de concesión. Según el Ministerio de Transportes, para la segunda mitad del Gobierno se entregará en concesión proyectos por US$18.000 millones, entre los que destacan la Línea 2 del Metro de Lima.