Peso chileno abre a la baja afectado por retroceso en el precio del cobre
En la apertura de las 08.30 hora local (1130 GMT), el tipo de cambio spot de la moneda chilena se cotizó en CH$462,20 por dólar comprador y CH$462,50 vendedor, con un retroceso de la moneda chilena de un 0,26% frente a los CH$461,00 y CH$461,30 del cierre de este martes.
Santiago. El peso chileno abrió este miércoles en baja afectado por un retroceso en el precio del cobre, principal envío del país, y un negativo desempeño de los mercados externos, aunque la debilidad del dólar contra el euro podría favorecer a la moneda local durante la jornada.
En la apertura de las 08.30 hora local (1130 GMT), el tipo de cambio spot de la moneda chilena se cotizó en CH$462,20 por dólar comprador y CH$462,50 vendedor, con un retroceso de la moneda chilena de un 0,26% frente a los CH$461,00 y CH$461,30 del cierre de este martes.
"Pese a esta ligera caída, el sesgo alcista del peso se mantiene, vemos en el corto plazo un rango de entre CH$458 y CH$465 unidades", dijo Rodrigo Sarria, operador de Celfin Capital.
Este semana, el mercado aguarda datos clave de la economía local, como el crecimiento de la actividad en marzo y la inflación de abril, lo que delinearía los pasos a seguir del Banco Central en materia de tasas de interés.
La mayoría de agentes del mercado espera que la autoridad monetaria eleve la tasa referencial en 50 puntos base a un 5% en su reunión de mayo.
Un factor que presionaba al peso era la caída del precio del cobre en medio de temores de que China -principal consumidor del metal- endurezca su política económica y desacelere la demanda. Pero la debilidad del dólar ayudaba a amortiguar los precios.
El índice dólar retrocedía frente a las principales monedas de referencia, mientras que el euro, cuya trayectoria es seguida por el peso, se cotizaba al alza frente a la divisa estadounidense.
En tanto, los mercados accionarios externos permanecían negativos, según analistas, por toma de utilidades tras los recientes buenos resultados de empresas.