TLC entre Perú y Tailandia elevará exportaciones del país andino
Según Magali Silva, titular de Comercio Exterior y Turismo, entre los rubros que se beneficiarán se encuentran los productos de agroexportación como uvas, conservas, harinas de cereales, además de mariscos, insumos y productos congelados de pescado.
Lima, Xinhua. Los exportadores peruanos podrán incrementar sus exportaciones a Tailandia con la suscripción del Tratado de Libre Comercio entre ambas partes, cuyas negociaciones recién culminaron, destacó la ministra de Comercio Exterior y Turismo de Perú (Mincetur), Magali Silva.
Según la ministra, entre los rubros que se beneficiarán se encuentran los productos de agroexportación como uvas, conservas, harinas de cereales, además de mariscos, insumos y productos congelados de pescado.
La alta funcionaria, encargada del fomento del comercio internacional, resaltó que los mencionados rubros son muy atractivos y tienen una alta demanda en Tailandia y en los mercados asiáticos.
Silva indicó que el TLC entre estos dos países fue culminado la semana pasada en el marco de las reuniones bilaterales del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (Apec), que se llevó a cabo en Bali, Indonesia.
Aunque reconoció que, actualmente, Perú tiene con Tailandia una balanza comercial deficitaria, auguró que el esquema abre perspectivas optimistas en el intercambio bilateral para los próximos años.
Perú vende a ese país asiático productos agrarios y pesqueros, mientras que los tailandeses exportan camionetas pick up, lavadoras y otros productos manufacturados, pero en cantidades pequeñas, por ambas partes.
El TLC entre estos dos países se empezó a negociar en 2003 y se encontraba en vigencia parcialmente desde el 2011, hasta que recientemente en el marco de la reunión Apec se concluyeron los rubros.