La iniciativa contempla la instalación de una central térmica para generar energía para la planta y la población local y la mejora en infraestructura de los puertos de la provincia.
En el acuerdo, Shaanxi Coal Group se compromete a invertir en el desarrollo de un proyecto con una capacidad anual de 600.000 toneladas de amoníaco sintético y 900.000 toneladas de urea, entre otros productos.
De esta manera, se convertiría en la planta de mayor tecnología de Latinoamérica, abastecería al mercado interno y exportaría sus excedentes, en momentos en que Argentina actualmente importa gran cantidad de urea y el mundo, por la crisis internacional, demanda cada vez más estos insumos para la producción agrícola.
El tema fue analizado entre Vaca Narvaja y el gobernador de Shaanxi, Zhao Yide, en una reunión en la que se repasó una agenda de cooperación integral, que incluyó temas culturales, comerciales y deportivos.
Asimismo, se invitó a la Argentina a participar de la feria comercial y de inversiones de la provincia a realizarse en los primeros días de septiembre en la ciudad de Xi’an, que al estar en el centro de China es vital para la logística de los productos argentinos que quieran ingresar a ese mercado.
Con más de 200 mil kilómetros cuadrados de superficie, una población de 40 millones de habitantes y un PBI de US$ 404 mil millones, Shaanxi es la provincia de origen de la histórica ruta de la seda y es el nodo central de la región centro de China. Su capital, Xi’an, está hermanada con La Plata y por este motivo se está promoviendo el hermanamiento entre Shaanxi y la provincia de Buenos Aires.
El viaje de Vaca Narvaja a Shaanxi se enmarca la intensa agenda subnacional que despliega la Embajada con el fin de expandir la presencia de Argentina en provincias chinas de central importancia.
Durante su estancia, el embajador visitó la planta de producción de camiones pesados Shacman, la principal automotriz de la provincia, interesada en la instalación una de planta en Argentina orientados al sector minero. La empresa cuenta con certificaciones internacionales y producen camiones a gas y eléctricos.
Asimismo, el embajador se reunió con las autoridades del Centro Internacional de Fútbol de la Ciudad de Xi’an que en octubre finalizará un estadio internacional con certificación FIFA y ofrecieron la posibilidad de invitar a club argentino a la inauguración oficial del estadio.
Las autoridades también propusieron intensificar la cooperación deportiva con la provincia ya que cuentan con escuelas infantiles especializadas en fútbol.
From Your Site Articles
Related Articles Around the Web