Fintech ecuatoriana Kushki se suma al ecosistema de unicornios latinoamericanos
La compañía centrada en hacer más accesibles los pagos internacionales para las empresas latinoamericanas logró una extensión de su serie B hasta los US$ 186 millones. Durante 2021, la empresa había reportado un crecimiento del 200% y ya alcanza los 750 empleados.

Kushki opera en Ecuador, México, Perú, Colombia y Chile y cuenta con un equipo de 750 empleados.
La reciente extensión de recaudación de fondos por US$ 100 millones en su ronda serie B convirtió a Kushki en el nuevo unicornio latinoamericano. La compañía de origen ecuatoriano enfocada en ofrecer soluciones de pago en la región rompió el umbral de los mil millones de dólares, marcando un hito como el primer representante del país en lograrlo.
La ronda contó con la participación de inversores nuevos y antiguos, incluyendo Kaszek Ventures, Clocktower Ventures, SoftBank Latin America Fund y DILA Capital, entre otros, alcanzando un total recaudado en la Serie B combinada a US$ 186 millones.
"Alcanzar este hito en tiempos de incertidumbre económica es evidencia de la calidad y resiliencia de todo nuestro equipo y del enorme talento latinoamericano que existe en la región", afirma Aron Schwarzkopf, CEO y cofundador de Kushki.
Los nuevos fondos se utilizarán para acelerar la evolución de Kushki a una moderna infraestructura de pagos para toda América Latina, que facilite las transacciones de pagos digitales de cualquier categoría, sin importar el país, según explicó la firma.
La compañía venía de un 2021 con muchas asociaciones y nuevos clientes lo que le había reportado un crecimiento del 200%. Hoy, opera en Ecuador, México, Perú, Colombia y Chile y cuenta con un equipo de 750 empleados.