Honduras pagará con productos agrícolas parte del combustible venezolano
El país centroamericano comprará el combustible venezolano con carne de res y pollo, huevos, concentrado de jugo de naranja, aceite de palma africana, frijoles, café y harina de maíz.
Honduras exportará unos US$60 millones en productos agrícolas por mes a Venezuela como pago del petróleo que recibirá de esa nación a través del acuerdo de Petrocaribe, informó este domingo una fuente oficial.
El ministro hondureño de Agricultura, Jacobo Regalado, expresó a medios locales que su país y Venezuela están negociando "las cuotas de los excedentes de la producción hondureña y las necesidades del mercado venezolano".
Agregó que Honduras pagará el combustible venezolano con carne de res y pollo, huevos, concentrado de jugo de naranja, aceite de palma africana, frijoles, café y harina de maíz.
"Inicialmente enviaremos unos US$20 millones mensualmente y después triplicaremos esa cantidad, hasta llegar a los US$60 millones", explicó Regalado.
Honduras se adhirió a Petrocaribe en 2008, durante el Gobierno del entonces presidente Manuel Zelaya, pero Venezuela suspendió el tratado con el país centroamericano tras el derrocamiento de ese mandatario hondureño, el 28 de junio de 2009.
Pero el pasado 5 de mayo Honduras fue incorporada de nuevo a Petrocaribe durante la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno que se celebró en Caracas, en la que participó el presidente hondureño, Porfirio Lobo.
El convenio de Petrocaribe establece que Honduras pagará el 60% de la factura en efectivo y el 40% en 25 años de plazo, con interés de 1%.
Los pagos del petróleo suministrado por Venezuela, según el acuerdo, se pueden cumplir no sólo con divisas, sino en especie, mediante el suministro de servicios y productos.