Minas de Carlos Slim en México suspenden operaciones por conflictos sindicales
La compañía indicó que sus subsidiarias San Francisco del Oro, ubicada en el estado de Chihuahua, y Minera María, en Sonora, se encuentran en huelga debido a que no se logró un acuerdo durante las conversaciones conciliatorias con el sindicato minero.
México. Las unidades mineras El Coronel, San Francisco del oro y María de la empresa Frisco, propiedad de Carlos Slim, suspendieron su producción debido a un conflicto sindical en la primera y a huelgas en la segunda y tercera, informó este lunes la compañía.
En un comunicado enviado a la bolsa mexicana, precisó que El Coronel suspendió operaciones por un conflicto entre la mayoría de sus 750 trabajadores, afiliados al sindicato Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), y un grupo minoritario disidente.
Además, la compañía indicó que sus subsidiarias San Francisco del Oro, ubicada en el estado de Chihuahua, y Minera María, en Sonora, se encuentran en huelga debido a que no se logró un acuerdo durante las conversaciones conciliatorias con el sindicato minero.
Dicha organización gremial inició la huelga el 15 de mayo en la mina San Francisco (plata y oro) y el pasado sábado en la mina María (cobre) alegando violaciones a su contrato colectivo de trabajo, principalmente en relación a un mayor reparto de utilidades.
La unidad El Coronel, una de las explotaciones de la Minera Real de Ángeles, está en el estado de Zacatecas y produce barras mixtas de doré (oro y plata) y es una mina de tajo (a cielo abierto) que se construyó en 2008 y comenzó sus operaciones en 2009.
Frisco aclaró en el comunicado de este lunes que sus otras seis unidades mineras "continúan sus operaciones con normalidad".
La Minera Frisco se constituyó en 1962 y fue adquirida por Carlos Slim en 1984 y formó parte del Grupo Carso y del Grupo Condumex, aunque en 2011 fue escindida administrativamente para operar como empresa independiente en la Bolsa Mexicana de Valores.