Ventas de soja impulsan exportaciones uruguayas
La soja, que este año se encamina a registrar una cosecha récord-, concretó negocios en mayo por US$802 millones y un crecimiento de 47,8%.
Las ventas de Uruguay al exterior aumentaron 16,7% en mayo respecto a igual período del año anterior, lo que representa una fuerte aceleración en las colocaciones de bienes fuera de fronetas hasta totalizar US$1.047 millones en el mes.
De esta forma, las exportaciones crecieron 4,1% -unos US$147 millones- en los primeros cinco meses del año hasta un global de US$3.760 millones.
El principal componente que explicó el crecimiento mensual fue la venta de soja -que este año se encamina a registrar una cosecha récord-, que concretó negocios en mayo por US$802 millones y un crecimiento de 47,8%.
La oleaginosa representa 21,3% de las ventas totales de 2013. La carne bovina, en segundo lugar con US$468 millones, aumentó 7,2% entre enero y mayo frente al año anterior.
Por destinos, China fue el que más creció también de la mano de la soja con compras este año por US$603 millones y una variación interanual de 89,7%.
Más allá del desarrollo, el mayor destino asiático se mantiene por detrás de Brasil en el tope del ranking de compradores en lo que va del año, pese a que el socio regional redujo 2,2% su demanda de bienes locales entre enero y mayo hasta los US$641 millones.
No obstante, esa forma de computar los datos considera a la zona franca de Nueva Palmira como un destino independiente –que se ubica en el tercer lugar del ránking con US$454 millones colocados en lo que va del año-, siendo que la mayoría de los bienes que ingresan a esa jurisdicción tiene como destino final el mercado chino.