Petroecuador levantará una declaración de fuerza mayor sobre las exportadores de crudo
Pablo Noboa, gerente de Comercio Internacional de la compañía estatal de Ecuador, dijo que su compañía cumplirá un contrato de suministro de petróleo a la refinería estadounidense Marathon Petroleum en julio, y reprogramará los cargamentos pendientes a PetroChina y Shell.

La petrolera ecuatoriana estima que la fuerza mayor aplicada desde el 28 de junio a las exportaciones de crudo Oriente, no se extenderá a los envíos de crudo pesado Napo.
La petrolera estatal de Ecuador, Petroecuador, planea levantar una declaración de fuerza mayor sobre las exportaciones de crudo el 7 de julio, luego de que un acuerdo entre el Gobierno y los líderes indígenas puso fin a más de dos semanas de protestas, dijo este jueves un ejecutivo de la compañía.
El gerente de Comercio Internacional de Petroecuador, Pablo Noboa, también señaló a Reuters que la compañía honrará un contrato de suministro de petróleo a la refinería estadounidense Marathon Petroleum en julio, y reprogramará los cargamentos pendientes a PetroChina y Shell por un total de 1,08 millones de barriles.
"Los pozos se reactivan poco a poco", dijo el ejecutivo.
No se espera que la fuerza mayor, aplicada desde el 28 de junio solo a las exportaciones de crudo Oriente, se extienda a los envíos de crudo pesado Napo, agregó Noboa.