Analista peruano: actual panorama político amplía espacio para posibles outsiders
Según Luis Benavente, ese factor generó el impacto mediático que tuvo la posibilidad que dejó abierta el chef Gastón Acurio, de postular a la primera magistratura del país, aunque posteriormente descartada por el propio empresario gastronómico.
Lima. El panorama político actual, en el que prima la insatisfacción ciudadana por los candidatos de perfil tradicional, amplía el espacio para que los posibles ´outsiders´ puedan cobrar mayor protagonismo en los comicios presidenciales, estimó el analista Luis Benavente.
Según su opinión, ese factor generó el impacto mediático que tuvo la posibilidad que dejó abierta el chef Gastón Acurio, de postular a la primera magistratura del país, aunque posteriormente descartada por el propio empresario gastronómico.
En una encuesta nacional urbano-rural de Ipsos, publicada este domingo en el diario El Comercio, un 63% de las 1663 personas consultadas considera que para el escenario electoral del 2016 faltan otras opciones. El estudio confirma una alta desaprobación ciudadana de los expresidentes Alejandro Toledo (79%) y Alan García (73%), así como Lourdes Flores Nano (51%) y Keiko Fujimori (49%), entre otros.
Benavente consideró que Acurio o algún otro outsider responderían a esa demanda por nuevas figuras políticas, sobre todo cuando importantes personalidades políticas, como los expresidentes Alan García y Alejandro Toledo, son investigados por presuntos actos de corrupción.
"La insatisfacción por el sistema político y por los candidatos es tan fuerte, que eso genera una demanda de alternativas diferentes y Gastón Acurio responde a esa demanda de renovación de cuadros, a esa demanda de nuevos políticos", señaló, en diálogo con la Agencia Andina.
Sobre una eventual postulación de Acurio a la Presidencia en el año 2016, sostuvo que sería un error político anunciar cualquier candidatura con tanta anticipación, debido a que ello daría pie a que, desde ahora hasta la fecha de las elecciones, se desaten campañas en contra.
De acuerdo con su análisis, si un personaje es conocido para la opinión pública, es preferible que se demore lo más que pueda en anunciar su postulación, precisamente para evitar que otros candidatos o partidos tengan tiempo para atacarlo y destruir su figura política.
"Un anuncio muy anticipado no sería muy conveniente en este caso. En cambio, la regla dice que, si no eres conocido, debes más bien anunciar tu candidatura con anticipación, para que así te hagas conocido y la gente sepa que quieres ser gobernante", manifestó el politólogo.
Mencionó que Gastón Acurio tiene condiciones para ser candidato, pues proyecta una imagen de persona ganadora, goza de cierto prestigio y simpatía en los distintos niveles socioeconómicos y además viene de una familia de políticos, al ser hijo de un exministro del régimen belaundista.
En una entrevista con un medio local, Gastón Acurio mostró interés en presentarse como candidato en los comicios presidenciales del año 2016, pero poco después el chef utilizó su cuenta de Twitter para descartar esta posibilidad.
"Si me preguntas ahora, te diría que no es posible. Hoy día te digo no es posible. Mañana no sé. (¿En el 2016?) Yo no sé mañana", refirió, al ser consultado sobre sus intenciones en postular a Palacio de Gobierno.