Bolivia celebra 13 años de gobierno continuo de Evo Morales
También celebran 10 años del Estado Plurinacional con festejos, melodías de instrumentos andinos y un ritual a la Pachama, o Madre Tierra, por las capitales de todo el país.

Hay fiesta en la plaza Murillo de La Paz, el centro del poder político del país. Melodías de instrumentos andinos y un ritual a la Pachama, o Madre Tierra, abrieron los festejos por los 10 años del Estado Plurinacional que se replican en las ciudades capitales de todos el país.
Los festejos también alcanzan a los 13 años de gobierno continuo del presidente Evo Morales, quien, en la sesión de apertura de la legislatura 2019-2020 de la Asamblea Legislativa Plurinacional, repasará los "logros" del ininterrumpido mandato que comenzó en 2006.
"Iniciamos la refundación de #Bolivia, gracias a la lucha de los pueblos indígenas y la unidad de movimientos sociales, obreros, profesionales e intelectuales. Dejamos atrás 180 años de racismo y explotación para abrir una nueva era con dignidad, hermandad y libertad", reseñó el mandatario boliviano en su cuenta de Twitter.
"Presentamos nuestro informe de trabajo ante el pueblo y la Asamblea Legislativa. Cada día, desde que amanece hasta que anochece, trabajamos pensando en todo momento en nuestro pueblo. Vivimos, soñamos y luchamos por mejorar las condiciones de vida en nuestra querida Bolivia".
Por su lado, los opositores al Gobierno cuestionaron con más insistencia la repostulación del presidente Morales que fue rechazada en el referéndum del 21 de febrero de 2016. Esa bandera ha vuelto a flamear ante la críticas del oficialismo que se apoyan en el fallo constitucional que un año y medio después aprobó su inscripción.