Chile: senado sostiene que tropas chilenas en Haití no se involucran en política interna
Comisiones de RR.EE. y de Defensa analizaron el rol de las tropas chilenas en Haití luego que el presidente del senado de ese país enviara una carta a su par chileno para pedir ayuda a Chile en la actual situación de crisis institucional haitiana.
El pedido de ayuda militar hecho por el presidente del senado de Haití a su par de la Cámara Alta chilena fue analizado este martes en la Comisión de Defensa y Relaciones Exteriores Unidas del Senado donde se reafirmó el rol humanitario que las tropas chilenas cumplen en la isla bajo el mando de la ONU y se descartó su implicación en los temas políticos internos.
Al encuentro de este martes asistieron el canciller Alfredo Moreno y el ministro de Defensa Rodrigo Hinzpeter, quienes analizaron las labores que cumplen las tropas chilenas en Haití como parte de la Misión de Estabilización de Naciones Unidas para Haití (Minustah).
El ministro Moreno descartó que las tropas chilenas se involucren en la política interna de dicho país, agregando que las tropas nunca han intervenido en temas internos de ese país porque están bajo las órdenes de Naciones Unidas en una misión de paz, donde el objetivo es ayudar al pueblo local y no tomar parte en problemas políticos.
Esa visión fue reafirmada por el presidente de la Cámara Alta, Jorge Pizarro, quien señaló que “las fuerzas de paz no se pueden inmiscuir en problemas políticos internos, pero sí cumplir con su misión al mantener la estabilidad y la paz como lo han hecho hasta ahora, y eso lo van a cumplir bajo el mandato de la ONU”.
En tanto, el presidente de la comisión de Defensa, senador Juan Antonio Coloma, quien aseguró que “las acciones de las tropas son para resguardar la paz y no para contribución de algunos bandos. Las Fuerzas Armadas jamás pueden ser asumidas como de ocupación”.
Asimismo, el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, senador Ignacio Walker, destacó que “Chile está comprometido con lo que ocurre en Haití desde hace 10 años formando una fuerza multinacional al amparo de Naciones Unidas y al servicio del multilateralismo”.
En noviembre, el presidente del Senado haitiano, Simón Dieuseul, envió una misiva a su par chileno Jorge Pizarro -así como a otros legisladores de la región- pidiendo ayuda para enfrentar la actual situación de conflicto político interno donde no se han convocado aún a elecciones.
* Vea además en Nacion.cl: Juan Gabriel Valdés: Legisladores chilenos y no soldados deben actuar en Haití