Comisión del Congreso peruano no descarta presiones en cambio de versión de "Brasil"
"Es sumamente sospechoso este giro, no descarto que le hayan ofrecido algo o haya sido muy presionado para hacerlo. Es absolutamente diferente a todas las cuestiones que él daba", dijo el legislador Sergio Tejada.
Lima, Andina. El presidente de la Megacomisión del Congreso, Sergio Tejada, no descartó que el cambio de versión de Carlos Butrón Dos Santos, alias "Brasil", sobre el caso de los "narcoindultos" sea resultado de ofrecimientos o presiones.
"Es sumamente sospechoso este giro, no descarto que le hayan ofrecido algo o haya sido muy presionado para hacerlo. Es absolutamente diferente a todas las cuestiones que él daba", expresó el legislador en RPP.
Según un vídeo difundido este domingo por el programa Panorama, "Brasil" acusa a Tejada de haberle pedido que involucre a exfuncionarios del gobierno aprista en la entrega irregular de indultos a narcotraficantes.
Tejada recordó que "Brasil" se acercó voluntariamente a su despacho para pedir una reunión, a la cual accedió, pero no lo citó formalmente a la megacomisión sino que sugirió que vaya a la Fiscalía.
Luego de ello, dijo, Dos Santos acudió a los medios para hacer público lo que le había dicho en privado y al Ministerio Público para ser colaborador eficaz, pero fugó del país y pasó a la lista de investigados.
Para el congresista, la conversación con "Brasil", que grabó por seguridad, permitió contar con datos que sirvieron de pistas y medios probatorios, pero su declaración no fue recogida formalmente y no está incluida en el informe de su grupo de trabajo.
"Él puede retractarse pero no puede borrar el registro de visitas a la Comisión de Gracias Presidenciales ni el registro del hotel de Piura donde coincide con Facundo Chinguel ni ciertas rutas por donde habría pasado el dinero para los narcondiultos", añadió.
Refirió que evalúa entrega a la Fiscalía la grabación del encuentro que tuvo con el mencionado fugitivo.