Correa ordena a militares repeler ataques de minería ilegal en Ecuador
El pasado 7 de noviembre un indígena shuar murió y nueve militares más resultaron heridos de bala por desconocidos durante una operación contra la minería ilegal en la provincia amazónica de Morona Santiago (sureste), donde existen yacimientos de oro y cobre.
Quito, Xinhua. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, autorizó hoy a los militares a defenderse ante cualquier ataque armado que se produzca durante operaciones de control contra mafias dedicadas a la minería ilegal, a la cual el gobierno le declaró una lucha frontal.
"Todo el respaldo a nuestras Fuerzas Armadas y a nuestros soldados, y si son atacados, no sólo tienen el derecho, tienen la orden de su comandante en jefe de defender su vida dentro del marco de la Constitución y de la ley en la legítima defensa", dijo Correa en su informe semanal de labores.
El mandatario dejó en claro que el gobierno no pondrá a sus soldados "de carne de cañón de mafias desalmadas que utilizan la violencia".
El pasado 7 de noviembre un indígena shuar murió y nueve militares más resultaron heridos de bala por desconocidos durante una operación contra la minería ilegal en la provincia amazónica de Morona Santiago (sureste), donde existen yacimientos de oro y cobre.
El ataque se produjo cuando dos lanchas con militares y funcionarios de la Agencia de Regulación y Control Minero ejecutaban una operación y fueron emboscadas en el río Zamora y atacadas con armas de fuego por desconocidos, según el ministerio de Defensa.
El presidente Correa rechazó que los soldados sean los responsables de la muerte del indígena shuar, no obstante ofreció investigar el caso.
Al mismo tiempo reiteró la voluntad política de su gobierno de luchar contra la minería ilegal.
De acuerdo con el gobierno ecuatoriano, cuatro de los nueves militares atacados resultaron heridos de gravedad, pero se recuperan favorablemente.
Por su parte el vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, afirmó que bandas organizadas involucradas en la minería ilegal están dispuestas a utilizar las armas contra civiles y militares, ante lo cual anunció que se reforzarán los patrullajes de control.
El Ministerio del Interior indicó que la operación en Zamora estaba dirigido a una actividad minera ilegal, en la que al parecer están involucrados ciudadanos extranjeros.
Esta semana el ministro del Interior, José Serrano, informó que se identificó a un ciudadano que supuestamente lideró el ataque.
Para lograr su detención se le pondrá en la lista de "Los Más Buscados", un plan de recompensas que permite dar con el paradero de delincuentes.