Critican a oposición venezolana por negar poderes especiales a Maduro
Darío Vivas, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, sostuvo que sus colegas de oposición banalizan el fenómeno de la corrupción y opinó que "si ellos se debieran realmente al pueblo la votación de este jueves habría sido unánime".
Caracas, Xinhua. El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Darío Vivas, criticó este viernes a la oposición por votar contra el proyecto de Ley Habilitante, que confiere poderes extraordinarios al presidente Nicolás Maduro para avanzar en la guerra económica y la lucha a la corrupción en el país.
En una entrevista a la estatal Venezolana de Televisión, el diputado socialista sostuvo que sus colegas de oposición banalizan el fenómeno de la corrupción y opinó que "si ellos se debieran realmente al pueblo la votación de este jueves habría sido unánime".
El diputado Vivas criticó además que seis representantes de derecha no asistieran al Parlamento, mientras que 13 enviaron a sus suplentes para la discusión de la Ley.
"No le quieren dar la cara al país para que no vean que apoyan la corrupción, no le quieren dar la cara a la gente para que no vean la doble cara que tienen", dijo Vivas.
Aún así, la Ley Habilitante fue aprobada por la mayoría del Parlamento en primera discusión con 99 votos a favor contra 60, lo que cumplió el requisito de alcanzar las tres quintas partes de la Asamblea para decretar esta legislación especial.
Para la sesión ordinaria del próximo martes 19 fue fijado el segundo y decisivo debate en torno a la iniciativa que inmediatamente será entregada al jefe de Estado por el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien a su vez convocó a una marcha del pueblo venezolano para acompañarlo en este acto.
La Ley Habilitante le permitirá al presidente Maduro dictar por 12 meses decretos con rango, valor y fuerza de ley en las materias que estime pertinentes de acuerdo con las necesidades o emergencias de la nación.
Maduro anunció que una vez dotado de poderes especiales promulgará un estatuto que regule precios, costos y ganancias por sector. Igualmente, indicó que se elevarán al máximo las normas y penas contra quienes lleven a cabo prácticas especulativas.