En México 3 millones de jefes de familia padecen diabetes
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la aseguradora AXA lamentó que menos del 5% de esos jefes de familia tienen un seguro de vida que respalde a sus hijos o familiares en caso de que fallezcan, provocando con ello una potencial desestabilidad económica en miles de hogares.
México, D.F. De acuerdo con AXA Seguros, del total de las personas que tienen diabetes en México 4,6 millones se encuentran entre los 25 y 55 años de edad, de estas, al menos 3 millones son jefes de familia que tienen la enfermedad, es decir, son los responsables de la estabilidad económica de su hogar.
En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la aseguradora AXA lamentó que menos del 5% de esos jefes de familia tienen un seguro de vida que respalde a sus hijos o familiares en caso de que fallezcan, provocando con ello una potencial desestabilidad económica en miles de hogares del país.
Datos oficiales revelan que la obesidad está relacionada en el 90% de los casos de diabetes mellitus tipo 2 en México. A su vez, la diabetes es la principal causa de muerte en el país. Esta enfermedad ocasiona más de 83 mil defunciones al año, y es la principal causa de atención hospitalaria y de pérdida de años de vida saludable.
“En el pasado era difícil que una persona con diabetes pudiera adquirir un seguro de vida, ya que este padecimiento podía ser un tema de rechazo o en el mejor de los casos resulta en una sobreprima; en AXA, conscientes de esta problemática, anunciamos el primer seguro de vida especial para gente que vive con diabetes, el cual tiene como una de las principales características, ofrecer servicios y beneficios que contribuyan al cuidado y apego en el tratamiento de la enfermedad”, explicó Héctor Cázares, Subdirector del Vida en AXA.
El objetivo de este seguro es justamente dar un respaldo económico y beneficios y servicios pensados en apoyar el cuidado de miles de personas que viven con la enfermedad, y a quienes en el futuro la padezcan, pues de acuerdo con el Consejo Nacional de Población, para 2020 se estima que habrá 14 millones de personas con diabetes.
Vida DBTS ofrece una suma asegurada de hasta 3 millones de pesos (US$230.150), a un costo accesible. En promedio, un hombre con diabetes de entre 35 y 40 años, podría adquirir una suma asegurada de un millón de pesos (US$76.716), por una prima mensual de 800 (US$61,3) o 900 pesos (US$69) aproximadamente.
Una persona con diabetes que se cuida y se apega a su tratamiento, puede tener una calidad de vida tan buena como una persona que no tiene la enfermedad. Es por ello que ésta oferta cuenta con servicios de asistencia sin costo como: obtención de medicamentos con precios preferenciales y entrega programada mensual a domicilio sin costo, una consulta y exámenes de laboratorio gratuitos al año, entre otros servicios enfocados el control de la enfermedad.
“Es importante que la sociedad tome conciencia de que un seguro de vida es un instrumento financiero que ofrece un respaldo económico, brindando con ello la tranquilidad y estabilidad económica; contar con esta protección nos garantiza un mejor futuro para nuestras familias y Vida DBTS es una oferta pensada no sólo en la parte financiera sino en la necesidad que tienen estas personas de cuidarse", sostuvo Héctor Cázares.