Franco Parisi, el candidato mediático que quiere dar la sorpresa
Parisi nació en Santiago el 25 de agosto de 1967, es ingeniero comercial con mención en economía de la Universidad de Chile y no milita en ningún partido político.
El aspirante presidencial chileno independiente Franco Parisi, considerado como el "candidato mediático" por la dirigencia política tradicional, apuesta a la sorpresa de llegar a entrar al balotaje en las elecciones de mañana, aunque las encuestas dan como segunda favorita a la derechista Evelyn Matthei.
Parisi nació en Santiago el 25 de agosto de 1967, es ingeniero comercial con mención en economía de la Universidad de Chile y no milita en ningún partido político.
El 10 de junio de 2010 fue designado consejero de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) por el presidente Sebastián Piñera, y dejó el cargo dos años después, cuando lanzó su campaña presidencial.
A pesar de que los números de las últimas encuestas lo ubiquen cerca del segundo lugar, sus probabilidades de llegar a un balotaje se vieron fuertemente cuestionadas tras las acusaciones realizadas por Matthei de tener deudas laborales de orden previsional durante su participación en los colegios La Fontaine y Las Américas, que controló junto a su hermano Antonino bajo la sociedad Palermo Multimedia y que equivaldrían a un millón de dólares.
Dentro de las principales propuestas que Parisi presentó como plan de gobierno están la legalización de la marihuana y el matrimonio civil para personas del mismo sexo.
También propone acortar las carreras universitarias, el reajuste automático del sueldo mínimo según el Producto Industrial Bruto per cápita y la creación de la superintendencia de educación, entre otros.