Gobierno colombiano y las FARC concluyen ciclo de conversaciones sin nuevos avances
El comunicado emitido conjuntamente por los negociadores gubernamentales y de la guerrilla no advierte mayores avances en el punto tres de la agenda de discusión sobre la "Solución al problema de las drogas ilícitas".
El cierre del ciclo 18 de la mesa de conversaciones entre el gobierno Nacional y las FARC concluyó sin mayores avances.
Así lo dieron a conocer tanto el gobierno nacional como las FARC en un comunicado conjunto emitido este viernes desde La Habana (Cuba).
El comunicado no advierte mayores avances en el punto tres de la agenda de discusión sobre la "Solución al problema de las drogas ilícitas".
Las partes volverán a un nuevo ciclo el próximo 13 de enero para deliberar sobre este álgido tema.
Comunicado
Las Delegaciones del Gobierno y las FARC-EP informan que:
Finalizamos el día de hoy el ciclo de conversaciones No 18. A lo largo de estos días, escuchamos las intervenciones de varios expertos independientes de distintas instituciones académicas, así como de líderes campesinos y organizaciones comunitarias y de mujeres, sobre el punto de "Solución al problema de las drogas ilícitas".
Estos valiosos aportes, al igual que los recibidos a través de los foros y la participación directa de ciudadanos y organizaciones sociales que nos han enviado sus propuestas, enriquecen la discusión de La Mesa de Conversaciones sobre este punto de la agenda.
Igualmente, intercambiamos visiones sobre este tema. Esperamos a partir del próximo 13 de enero de 2014, fecha en la cual iniciamos un nuevo ciclo de conversaciones, retomar la discusión de este tema con miras a construir acuerdos.
Invitamos una vez más a todas las colombianas y colombianos y organizaciones sociales, a enviarnos sus propuestas sobre este y todos los puntos de la Agenda, a través de la Página Web www.mesadeconversaciones.com.co , o de los formularios disponibles en alcaldías y gobernaciones de todo el país.
Agradecemos a Cuba y Noruega, países garantes; y a Chile y Venezuela, países acompañantes, por su permanente apoyo a lo largo de estas conversaciones