Jurista peruano: el fallo de La Haya marcará “el inicio de una nueva era” en la relación con Chile
"Cualquiera que sea el fallo, este significará el fin de una época, el fin de volver siempre hacia el pasado y comenzar a vivir el presente y pasar más allá de las coyunturas", dijo Roberto Mac Lean.
Lima. El 27 de enero de 2014 se iniciará “una nueva era en la relación Perú-Chile” con el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre el límite marítimo entre ambos países, opinó el jurista Roberto Mac Lean, uno de los abogados que participó en dicho litigio.
Esta sentencia, añadió, permitirá a los peruanos y chilenos pasar hacia una nueva etapa, enfocada en una política externa mucho más fortalecida.
"Cualquiera que sea el fallo, este significará el fin de una época, el fin de volver siempre hacia el pasado y comenzar a vivir el presente y pasar más allá de las coyunturas", declaró a la Agencia Andina
El letrado consideró importante esperar la lectura del veredicto en un ambiente donde prime la serenidad y la unidad nacional.
"Lo peor que podemos hacer es dejarnos guiar por la emoción, hay que mantener la calma, la serenidad (...) No me imagino otro contexto que no sea de unidad, y espero que esto continúe", añadió.
Mac Lean recordó que se incorporó al equipo de abogados peruanos acreditados ante la CIJ para este litigio por su convicción en la posición peruana y la solidez de sus argumentos.
"No fui solo a defender al Perú, sino que fui a defender una convicción aplicable a cualquier país", puntualizó.
El jurista dijo desconocer cuánto tiempo podría tomar la implementación del fallo de La Haya, al referir que ello dependerá del contenido del mismo una vez que sea leído.
En esta controversia iniciada en 2008, Perú pidió que se fije la frontera marítima aún no establecida en un tratado de límites; mientras que Chile alegó que los acuerdos pesqueros de 1952 y 1954 establecieron la línea divisoria.
La demanda peruana plantea que la línea divisoria se fije en el Punto Concordia y siga una línea equidistante; mientras que Chile defienda que esta inicie en el Hito número 1 y que siga la línea paralela, que recorta espacio marítimo a la región sureña de Tacna.
El CIJ, máximo tribunal de Naciones Unidas, anunció el viernes que el próximo 27 de enero emitirá su sentencia inapelable en el litigio marítimo entre Perú y Chile.