Mandatario peruano pide a la Marina de Guerra luchar contra amenazas a la soberanía
Ollanta Humala recordó que su país tiene más de 3.000 kilómetros de costa y 200 millas del mar territorial y señaló trabaja para que la Armada tenga participación en la política Antártica, la construcción de un buque escuela a vela y la modernización de los artilleros navales.
El presidente de Perú, Ollanta Humala, pidió a la Marina de Guerra que luche contra las amenazas a la soberanía y la defensa nacional, entre las que mencionó al narcotráfico, y afirmó que su gobierno trabaja con ahínco en la modernización de esa institución armada.
"Hoy día tenemos amenazas a nuestra soberanía y defensa nacional y esas amenazas son el narcotráfico, la inseguridad ciudadana, la corrupción, la desnutrición crónica infantil, la ignorancia", remarcó Humala durante la ceremonia de graduación y clausura del año académico 2013 de la Escuela Naval del Perú.
El gobernante recordó que su país tiene más de 3.000 kilómetros de costa y 200 millas del mar territorial y señaló que su gestión trabaja para que la Armada tenga participación en la política Antártica, la construcción de un buque escuela a vela y la modernización de los artilleros navales.
"Estamos trabajando con ahínco y tesón para darle majestuosidad, infraestructura y equipamiento", enfatizó.
El gobernante dijo también que Perú requiere oficiales que asuman liderazgos, sean competitivos y tomen decisiones, y le recordó a los oficiales graduados que tendrán la tarea de la defensa de la integridad y soberanía de su país lo que, dijo, es "una responsabilidad personal, con la institución y la sociedad".