Medina vuelve a R. Dominicana con presidencia de organismo regional
Al asumir la presidencia del SICA, al término de los debates, Medina llamó a los países centroamericanos y caribeños a construir una "nueva cultura de cooperación e identidad regionales" .
Santo Domingo, Xinhua. El presidente dominicano Danilo Medina regresó hoy al país procedente de Panamá, donde participó en la 42ª Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), cuya presidencia asumió República Dominicana por un período de seis meses.
La cumbre se realizó desde el pasado miércoles en la provincia de Coclé, al oeste de la capital panameña.
El encuentro concluyó con un acuerdo para ampliar la Dirección de Seguridad Democrática, el cual opera en el mecanismo y depende de la secretaría general.
Los asistentes a esta cumbre definieron la hoja de ruta que permitirá elevar después la Dirección de Seguridad Democrática al rango de una secretaría independiente.
Al asumir la presidencia del SICA, al término de los debates, Medina llamó a los países centroamericanos y caribeños a construir una "nueva cultura de cooperación e identidad regionales" .
"El trabajo en conjunto y la respuesta a las necesidades de la gente deben ser la base para las acciones y para la integración de los países", aseguró el mandatario según un comunicado de la presidencia dominicana.
Medina prometió seguir impulsando la prevención y la coordinación de esfuerzos para enfrentar desastres naturales "ante los cuales la región es tan vulnerable", con el fin primordial de proteger la vida de la población.
La agenda de trabajo del presidente Medina incluyó una reunión con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y una cena ofrecida a los Jefes de Estado por el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, señaló la presidencia dominicana.
Durante la cumbre en Panamá se plantearon tres rutas para la creación de la Secretaría de la Seguridad Democrática, sin embargo se decidió inclinarse por dar mayor beligerancia y desarrollar la Dirección de la Seguridad Democrática.
La cumbre tuvo entre sus principales novedades la incorporación como observadores extra regionales de la Unión Europea (UE) de Nueva Zelanda y Qatar.
El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, confirmó además el respaldo del bloque europeo al proceso de integración centroamericano y a otras iniciativas, al destacar un acuerdo de cooperación no reembolsable por 14 millones de euros (unos 18 millones de dólares) aprobado para ayudar a reforzar la seguridad en la región.
El SICA entró en funcionamiento en 1993 con el propósito de consolidar la democracia en la región, el fortalecimiento de sus instituciones y el establecimiento de un desarrollo económico, social y político sostenido de los Estados miembros.
El organismo está integrado por Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Belice y Panamá, y desde ahora por República Dominicana, cuya incorporación plena fue ratificada en junio de este año.