México cae en índice de corrupción
Es el país peor calificado dentro de la OCDE, según el índice de Transparencia Internacional.
Ciudad de México, Excelsior.com.mx. Transparencia Internacional (TI) dio a conocer su Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2013, en el cual México obtuvo 34 puntos, en una escala de 0 (mayor corrupción) a 100 (menor corrupción), ubicándose en la posición 106 de 177 países, contra 105 del 2012.
En el continente americano, Canadá es el país mejor ubicado ocupando la posición nueve a escala mundial.
La presidenta de Transparencia Internacional, Huguette Labelle, indicó que “la corrupción es un problema universal, afectando todos los países en temas que van desde los permisos y licencias hasta los grandes contratos públicos y el financiamiento de campañas”.
En América Latina, Uruguay ocupó la posición 19 de 177 y Chile la posición 22. La diferencia entre el país mejor ubicado en América Latina y México es de 87 posiciones.
En el IPC 2013, Brasil y Sudáfrica se encuentra 34 posiciones por arriba de México, China 26 y la India 12.
En comparación con los países BRICS, sólo Rusia se encuentra por debajo de México, 21 posiciones.
Entre los países que integran la Organización para la cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México se ubica en la última posición de la tabla por debajo de países como Italia y Grecia.
Ante los resultados de este índice, Transparencia Mexicana considera que México debe trabajar en consolidar un auténtico Sistema Nacional de Integridad, que incluye la reforma constitucional en materia de acceso a la información pública pero que también requiere fortalecer los órganos de fiscalización y control, un nuevo régimen de responsabilidades para los servidores públicos y mecanismos efectivos de rendición de cuentas.
También, identificar buenas prácticas y experiencias exitosas de control de la corrupción en cualquiera de los sectores público, privado y social que puedan generalizarse y replicarse en todo el país .
Avanzar en la implementación de la reforma de justicia penal, reduciendo con ello los espacios para la impunidad.
Así como transformar la relación entre gobierno y sociedad mediante políticas de gobierno y parlamento abierto.
El año pasado, Transparencia Internacional actualizó su metodología y se presentó en una escala de 0 a 100. En el 2011, la escala fue de 0 (alta corrupción) a 10 (baja corrupción), en la cual México obtuvo tres puntos.
Posición
Sólo ocho países de América Latina superan a México como los más corruptos.
Posición País Puntuación
9 Canadá 81
19 EU 73
22 Chile 71
49 Costa Rica 53
63 Cuba 46
72 Brasil 42
106 México 34
123 R. Dominicana 29
123 Guatemala 29
127 Nicaragua 28
138 Guyana 27
140 Honduras 26
150 Paraguay 24
163 Venezuela 20
163 Haiti 19