Perú considera "muy importante" exención de visado de entrada corta a la UE
La ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas, señaló, en un comunicado, que la decisión "constituye un avance significativo y agradeció a los miembros del Comité y al gobierno español por su respaldo."
Lima, EFE. Las autoridades de Perú consideraron como "un paso muy importante" que la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo (PE) diera luz verde a la exención de visado de entrada de corta estancia a la Unión Europea (UE) para los ciudadanos peruanos y colombianos.
La ministra de Relaciones Exteriores, Eda Rivas, señaló, en un comunicado, que la decisión "constituye un avance significativo y agradeció a los miembros del Comité y al gobierno español por su respaldo."
"Sin embargo, llamó a la prudencia, pues si bien el proceso se encuentra correctamente encaminado, el plazo y la decisión corresponden a instancias y tiempos propios de los mecanismos de la Unión Europea", indicó la nota oficial.
El vicecanciller, Fernando Rojas, había declarado previamente que la medida es "un paso importante", pero invocó a "la prudencia que recomienda un proceso que corresponde a las instancias propias de la Unión Europea".
"Creo en unos seis meses podría haber una decisión al respecto", declaró Rojas a la emisora Radio Programas del Perú (RPP).
El viceministro destacó que la alta votación que alcanzó el tema ha demostrado la solidez del planteamiento.
"Es un paso muy importante, es una demostración de que, efectivamente, la propuesta tiene solidez, y que además no hay ninguna razón para que los peruanos no puedan gozar de este beneficio", señaló.
La inclusión de Colombia y Perú en la lista, reclamada de forma conjunta por los europarlamentarios españoles del Partido Popular (PP) y el Socialista PSOE, se aprobó hoy por 51 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones.
La exención de visado para estos países, así como para los Emiratos Árabes, necesita todavía el visto bueno del pleno de la Eurocámara y de los veintiocho miembros de la UE para su aprobación formal.