Perú: Villanueva plantea pacto político para vencer la inseguridad ciudadana
En esa línea, el presidente del Consejo de Ministros señaló que la reforma policial iniciada por el gobierno requiere un acuerdo político y social muy amplio.
Lima, Andina. Un llamado a la población, los partidos políticos y sus autoridades para unirse en torno a un pacto político que permita vencer la inseguridad ciudadana, formuló estemiércoles el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, durante su presentación ante el congreso.
"La inseguridad la vamos a vencer juntos (...) Esas cosas tiene que unirnos en un pacto político al mediano, corto y largo plazo", aseveró en la exposición de la política general de gobierno ante el Pleno del Congreso.
En esa línea, señaló que la reforma policial iniciada por el gobierno requiere un acuerdo político y social muy amplio.
"En esa dirección avanzaremos con medidas y decisiones inmediatas y una estrategia para el mediano plazo", expresó al remarcar que el fortalecimiento de la institución policial y su acercamiento al ciudadano serán continuados.
Sostuvo, en ese sentido, que al 2016 se terminará con la modalidad del servicio policial 24x24 (un día de trabajo y uno de descanso), a fin de recuperar la exclusividad del servicio policial y el próximo año habrá un 20% más de agentes para seguridad, vigilancia y patrullaje.
"Cumpliremos la promesa de contar para el 2015 con 30,000 nuevos policías al servicio de las comunidades y familias. Estos efectivos se integrarán a labores de investigación criminal, patrullaje, prevención del delito y combate del crimen organizado", añadió.
Tras señalar que para profundizar la reforma policial es indispensable combatir sin cuartel la corrupción, adelantó que mejorarán sustancialmente el sistema de control, vigilancia y sanción.
"A los malos policías no los rotaremos de oficina ni los cambiaremos de lugar, sino que, en el marco de la ley, procederemos a separarlos de la institución", aseveró.
Sostuvo, además, que se enfatizará en la prevención del delito y combate frontal al crimen en zonas de alta peligrosidad, fortaleciendo la integración de servicios de vigilancia privada con el serenazgo municipal y la Policía Nacional.
"Desde inicios del 2014, empezaremos pilotos en Lima-Callao, Chiclayo y Trujillo, que lamentablemente son zonas de alta peligrosidad", comentó.
Dijo también que continuará la tarea de mejorar las condiciones laborales de la Policía, y que este año se concretará el segundo tramo del programa de incremento de remuneraciones, y el 2014 mejorarán los servicios de bienestar policial.
A julio de 2014, agregó, estará instalada la plataforma de interoperatibilidad electrónica en materia de orden interno y público, que permitirá articular los registros policiales con los de otras instituciones para mejorar la lucha contra el crimen.
Villanueva reiteró que la seguridad ciudadana será su "prioridad fundamental" y que frente a la criminalidad "no nos pondremos de costado sino que los enfrentaremos, perseguiremos y sancionaremos con firmeza".