Protestan contra iniciativa de ley universitaria en Perú
Los manifestantes partieron en una bulliciosa manifestación en la sede principal de la Universidad Nacional de San Marcos, encabezada por el rector Pedro Cotillo, los decanos, autoridades universitarias, catedráticos y estudiantes.
Lima, Xinhua. Miles de estudiantes universitarios marcharon este viernesw por las calles de Lima en protesta contra la iniciativa de ley universitaria, la cual se debate en el Congreso peruano.
Los manifestantes partieron en una bulliciosa manifestación en la sede principal de la Universidad Nacional de San Marcos, encabezada por el rector Pedro Cotillo, los decanos, autoridades universitarias, catedráticos y estudiantes.
Con pancartas de rechazo a la iniciativa de ley y consignas por la suspensión de los debates de este proyecto legislativo, los universitarios se movilizaron por las principales avenidas de la capital peruana hasta las inmediaciones del Congreso.
Un fuerte cordón policial impidió el paso de los manifestantes en las inmediaciones del Legislativo peruano, con la finalidad de preservar el orden público.
El rector afirmó que el proyecto de ley amenaza la autonomía universitaria que está consagrada en la Constitución peruana y que es la esencia de las universidades que manejan de forma independiente sus programas académicos, económicos, investigativos y administrativos.
Cotillo dijo que hasta el momento los representantes de las universidades no han sido invitados por el Congreso para participar en los debates, por lo tanto consideran que es excluyente e impositiva, sin tomar en cuenta a los principales interesados que son los universitarios.
El presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, Orlando Velásquez, señaló que la iniciativa de ley amenaza la autonomía académica y administrativa de las casas superiores de estudio.
Precisó que el proyecto se presta a darle un manejo político a las universidades, como ha ocurrido en algunos países latinoamericanos donde se han creado este tipo de organismos fiscalizadores de carácter político, más que académico.
Las autoridades universitarias peruanas proponen que el Congreso suspenda los debates e inviten a representantes de las instituciones académicas a participar en una mesa de diálogo para conocer este proyecto de ley.
La iniciativa de ley pretende crear una Autoridad Nacional de Educación Universitaria, como un ente rector de fiscalización, integrada por representantes de los ministerios de Economía y Educación, junto a un delegado de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas, sin tomar en cuenta a la comunidad universitaria.