Pussy Riot: una de las rockeras rusas detenidas fue internada en un hospital
Tolokonnikova llegó el pasado martes -tras 26 días de traslado desde la cárcel de Mordovia- a una de la región siberiana de Krasnoyarsk, 4.400 kilómetros al este de Moscú.
Una de las condenadas del grupo de punk rock ruso Pussy Riot, Nadezhda Tolokonnikova, fue ingresada en una clínica de la región siberiana de Krasnoyarsk, donde cumple su condena, para un chequeo médico, anunciaron hoy los servicios penitenciarios rusos.
"Es un hospital normal y corriente con muchas secciones, pero sólo para presos", informó un vocero de los servicios penitenciarios de Krasnoyarsk.
Tolokonnikova llegó el pasado martes -tras 26 días de traslado desde la cárcel de Mordovia- a una de la región siberiana de Krasnoyarsk, 4.400 kilómetros al este de Moscú.
La fuente del Hospital para Tuberculosos de Krasnoyarsk (KTB-1), la mayor clínica adscrita a los servicios penitenciarios de toda Siberia, explicó que Tolokonnikova, quien logró su traslado luego de hacer una huelga de hambre, está siendo sometida a un chequeo médico.
"En general, se encuentra bien. La están diagnosticando. Se está recuperando después de sufrir algunas dificultades debido a la huelga de hambre. Lee mucho y estudia por su cuenta", expresó su marido, Piotr Verzilov, citado por la agencia de noticias EFE.
El hombre aseguró que Tolokonnikova, "está contenta con el trato recibido y el equipamiento del hospital".
Verzilov denunció que la larga duración del traslado de su esposa fue una medida de castigo por sus denuncias de abusos en la prisión de Mordovia, en la que estuvo ingresada desde octubre de 2012.
"Nadezhda estuvo 26 días de viaje. Durante ese tiempo no pudo comunicarse con sus familiares. Habitualmente, a los trasladados se les da esa posibilidad, pero Nadezhda no dispuso de ella. Durante ese tiempo estuvo en prisiones de tránsito. Omsk, Tiumén y ahora Krasnoyarsk", señaló.
El Defensor del Pueblo, Vladimir Lukin, explicó esta semana que la joven fue trasladada a Krasnoyarsk, ya que nació en esa región y actualmente está empadronada en la ciudad de Norilsk.
Además, Lukin pidió al Tribunal Supremo de Rusia revisar la sentencia de Tolokonnikova en línea con el recurso presentado por los abogados de la joven, aduciendo que la pena "es demasiada severa para su falta".
"Fue una falta de carácter local. Fue cometido en un templo. Desde luego, fue una acción incorrecta, pero merece un castigo administrativo, no una sanción penal", dijo.
La joven de 25 años cumple, al igual que otra Pussy Riot, Maria Aliojina, dos años de cárcel acusada de "vandalismo y de odio religioso" por escenificar una plegaria punk contra el presidente ruso, Vladimir Putin, en el principal templo ortodoxo de Rusia.
A finales de septiembre, Tolokonnikova se declaró en huelga de hambre para exigir su traslado a otra prisión tras denunciar los abusos en el penal de Mordovia donde estaba internada.
Tolokonnikova denunció en la prensa rusa amenazas de muerte por parte de compañeras de celda y la administración de la cárcel, y los abusos, los malos tratos y las torturas a los que son sometidas permanentemente las internas.