¿Quiénes son los tres candidatos que podrían suceder a Correa en Ecuador?
La mayoría de encuestas dan al candidato del Gobierno, Lenín Moreno, la delantera, pero su apoyo sería insuficiente para ganar en primera vuelta.
El domingo, los ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir un nuevo presidente para los próximos cuatro años, tras una década bajo el mandato del socialista Rafael Correa.
La mayoría de encuestas dan al candidato del Gobierno, Lenín Moreno, la delantera, pero su apoyo sería insuficiente para ganar en primera vuelta.
En el balotaje, pactado para el 2 de abril, Moreno se enfrentaría a su más cercano perseguidor, Guillermo Lasso, o a Cynthia Viteri, quien a pesar de figurar como tercera en las encuestas ha venido subiendo rápidamente en los últimos días.
A continuación, perfiles de los tres contendientes con más posibilidades de sustituir a Correa en el Palacio de Carondelet.
Cynthia Viteri. En las últimas semanas, Viteri ha subido en las encuestas hasta rozar, según algunas, el segundo lugar, con el que podría tentar un balotaje ante el candidato del Gobierno, Moreno.
Sin embargo, la carismática abogada, política y periodista de 51 años, no se confía ya que en las presidenciales del 2006, se quedó con las manos vacías, a pesar de haber estado en el pelotón de los tres primeros durante meses.
"Estoy en medio de dos grandes fuerzas, por un lado el poder político atropellando, y por otro lado, el poder económico con todo su dinero, y en medio, esta mujer a quien ustedes ya pusieron en segunda vuelta electoral", dijo en un reciente acto donde expuso sus propuestas enmarcadas en el libremercado.
Casada y madre de cinco hijos, Viteri dejó el colegio a los 16 años tras quedar embarazada, aunque luego regresó para terminarlo.
Luego de graduarse en jurisprudencia, fue reportera y presentadora de noticias en Guayaquil, su ciudad natal.
Desde 1998 fue diputada del Congreso, al que renunció a fines del año pasado para dedicarse a su campaña electoral, convirtiéndose en la asambleísta con mayor tiempo en funciones.
Desde el hemiciclo se convirtió en una férrea crítica del presidente Correa e impulsó reformas de tipo penal.
El domingo, tendrá su segundo intento de llegar al palacio de Carondelet, esta vez acompañada por el economista quiteño Mauricio Pozo, en el binomio del Partido Social Cristiano.