Sepa cómo los candidatos chilenos cerraron sus campañas presidenciales
El primero en realizar el acto de cierre fue Tomás Jocelyn-Holt, mientras que el resto de los aspirantes a La Moneda convocaron a masivos eventos en regiones y Santiago, llamando a votar.
Este jueves finalizó legalmente el periodo de campaña de los candidatos a sólo días de la elección del 17 de noviembre, y cada uno de los aspirantes a La Moneda realiza eventos para convocar a sus adherentes en los últimos cartuchos que queman antes de los comicios.
El primero en realizar su acto fue Tomás Jocelyn-Holt en la Alameda con el Paseo Ahumada. Lanzando globos al cielo y con una baja participación ciudadana, el independiente llamó a votar por su candidatura.
Franco Parisi. El independiente recorrió durante todo este jueves la región del Biobío. En primer instancia visitó Chillán y luego se dirigió a la Plaza Independencia de Concepción para poner punto final a su trabajo electoral.
"Chile va a cambiar el domingo cuando ustedes se levanten y vayan a votar y cuando voten elijan el number one. Esto se ha construido de uno en uno, cuando me dijeron como firmaras las firmas, yo dije de uno en una", dijo Franco Parisi muy eufórico en su cierre de campaña.
Agregó que "yo quiero cambiar Chile, pero para eso necesito que me ayuden, el domingo vota Parisi, y si tu mamá, papá y abuelo, no vota por nosotros, escóndele el carnet (...) para los tontos amargados es una talla, porque en la vida hay que ser alegre, no queremos más caras de palo en La Moneda, queremos caras nuevas y para allá vamos a llegar".
Marcel Claude. El abanderado del Partido Humanista termina este jueves su cruzada por llegar a ser Presidente con la "Fiesta de la Victoria". El economista convocó a sus seguidores a las 18:00 horas en la esquina de Alameda y avenida Brasil para la celebración.
Marcel Claude destacó a través de Twitter que son "miles de personas que nos acompañan en #LaFiestadeL aVictoria, sin lugar a dudas este 17N vamos a marcar la diferencia".
Como es la tónica en varias de las candidaturas, Claude también tuvo artistas invitados siendo "Florcita Motuda" el plato fuerte.
Ricardo Israel. Con humor finaliza esta ruta la carta presidencial del PRI Ricardo Israel. En la Plaza de Armas de Pudahuel, el regionalista concluirá este jueves su carrera electoral junto al comediante Coco Legrand. Una singular situación se dio en este evento luego que adultos mayores denunciaran que no fueron informados del cierre de campaña, sino que llegaron al lugar por un "concurso de belleza". Es más, algunos dijeron que no votarán por Israel.
El candidato del Partido Humanista estuvo escasos minutos en el acto, pues su cierre de campaña oficial es en Punta Arenas. El humorista "Coco" Legrand acompañó a Israel como su "amigo de años", contó un par de chistes y también dejó el lugar.
Marco Enríquez Ominami. En la Plaza de Armas de San Bernardo, en la esquina de calle Eyzaguirre con Arturo Prat, el representante del Partido Progresista, Marco Enríquez-Ominami, concluye su campaña. Difuntos Correa lo acompañará con la música y Salomón y Tutu Tutu en las risas.
Marisela Santibáñez candidata a diputada del PRO por San Bernardo afirmó que "el partido se juega hasta el minuto 90 y se acaba cuando el árbitro toca el pito (...) Lo nuestro es pasar a segunda vuelta". Además lanzó duros dardos en contra de Franco Parisi, "es un hombre que tiene que dar hartas explicaciones", esgrimió.
Antes de la salida de MEO, el bailarín Rodrigo Díaz hizo bailar a los asistentes con una encendida coreografía.
Marco Enríquez-Ominami pidió "una oportunidad" para enfrentarse a Michelle Bachelet en segunda vuelta. También hizo un fuerte llamado a los jóvenes para votar y le habló a los "ricos" para pagar más impuestos para la educación de los niños.
"Primero las convicciones, después discutiremos los pasos a dar, mi convicción es que todos ustedes tengan la misma educación de los diputados".
"Esta noche les pido que piensen, decidan estos tres días que quedan, tienen tres días para pensar y ganarle al antiguo chile, ganarle a la pitutocracia. Además de pedirle una oportunidad para debatir con Michelle, quiero pedirles que multipliquen".
Al finalizar su discurso recordó una frase de su padre, Miguel Enríquez. "Adelante, adelante, con toda la fuerza de la historia", cerró.
Roxana Miranda. La dirigenta vecinal vive en Coyhaique este último tramo de campaña. En el Colegio de Profesores de esa ciudad, la candidata del Partido Igualdad citó para este jueves a las 18:30 horas a todos los que crean en su proyecto.
Michelle Bachelet. La ex Mandataria clausura este jueves su recorrido final de 11 actos a lo largo del país, con un encuentro en la comuna de Quinta Normal a partir de las 17:30 horas. Junto a la Sonora Palacios, Ángel Parra, Inti Illimani, Chancho en Piedra y Silvestre, la aspirante de la Nueva Mayoría pedirá una vez más el apoyo a la ciudadanía para ganar en primera vuelta.
Diferentes figuras políticas acompañan a Michelle Bachelet. Ricardo Lagos, Edmundo Pérez Yoma y sus asesores presencian el masivo acto.
El senador Ricardo Lagos Weber apuntó que "esta candidatura lo hizo bien porque pudo colocar en la agenda temas de cambio. Soy optimista, pero hay que ganarla en primera o en segunda, después hay que hacerlo bien".
Al llegar al punto de encuentro la ex Presidenta bailó cumbia con Carlos Caszely y saludó a todos los asistentes.
En sus primeras palabras para el público, Michelle Bachelet dijo que "está llegando la hora, no falta nada, que bueno que estamos con esta energía con estas ganas y el domingo vamos a necesitar estas mismas ganas para ir a votar (...) Tenemos que ganar ampliamente, tenemos que jugarnos en primera vuelta, porque tenemos tanto que hacer".
Evelyn Matthei. La ex ministra inició a las 17:00 horas en el Paseo Arauco, en la ciudad de Chillán, la última etapa en su intención por llegar al sillón presidencial. Carlos Larraín y Patricio Melero asistieron al evento mostrando su esperanza de pasar a segunda vuelta y ganar la elección. Larraín también dijo que Michelle Bachelet llegó en una "nube rosa" y es la última esperanza de la Concertación.
"Queremos que venga el progreso a Chillán, a todas las pequeñas localidades también", fueron sus primeras palabras en el acto, luego agradeció a todos y especialmente a Cecilia Morel quien también subió al escenario. "Chile enfrenta una elección muy importante, estamos muy cerca de ser un país desarrollado, hemos crecido, creado empleos, aumentado los sueldos, pero tenemos una deuda en materia de igualdad (...) cuál es el camino más rápido para tener una sociedad más equitativa, por eso quisiera que hablaran los hechos por si solos, porque se pueden prometer muchas cosas, pero los hechos son los hechos", esgrimió destacando todos los avances del Gobierno de Sebastián Piñera. "Porque queremos un país que siga progresando, por eso les hago un llamado a salir a votar este domingo", agregó.
Los hijos de la candidata también estuvieron presentes emocionando a la ex ministra del Trabajo. Luego de su discurso, la candidata bailó al ritmo de los "Charros".
Alfredo Sfeir. El economista realiza este jueves en el Centro de Eventos FICUS, en Chillán, el "Gran Cierre Oficial" de su cruzada por alcanzar la Presidencia.
"Cómo es posible que nosotros no tengamos la posibilidad de definir el destino de nuestra educación y la salud, el otro camino tiene que comenzar con sus hijos, no puede comenzar con el mercado", expresó en su discurso el candidato del Partido Ecologista Verde.
* Vea además en LaNación.cl: "Argentina: avión de pasajeros despistó en aeropuerto de Ezeiza".