Sostienen que el pragmatismo primó en cita de Maduro con oposición venezolana
Analistas coincidieron en señalar que los actores políticos se comportaron “a la altura de las circunstancias” y que salieron “reforzados” de la cita del miércoles en Miraflores, sede de gobierno venezolano.
Todos salieron ganando en el encuentro entre el presidente Nicolás Maduro y los gobernadores y alcaldes de la oposición, consideran los analistas Oswaldo Ramírez, director de la firma ORC Consultores, y el politólogo Oscar Bravo.
Ambos expertos coinciden en señalar que los actores políticos se comportaron “a la altura de las circunstancias” y que salieron “reforzados” de la cita del miércoles en Miraflores. Dicen que el pragmatismo fue el motor del encuentro y explican que solo el tiempo definirá el alcance del diálogo propuesto.
Maduro quería que la oposición lo reconociera como Presidente y lo logró, al menos en parte, dice Ramírez. “Si se revisa con cuidado los discursos, vemos que varios líderes mantuvieron sus reservas. Pero otros alcaldes le dieron lo que quería”, apunta.
Ramírez celebra la disposición a escuchar que mostró el Presidente: “Fue una actitud muy adecuada que sorprendió a muchos”.
Ramírez dice que los gobernadores y alcaldes lograron hacer escuchar su mensaje, estructurado bajo tres puntos claves: el rechazo al despojo de sus competencias, la necesidad de trabajar por el bienestar de sus municipios y el respeto mutuo en la relación entre el Gobierno y los mandatarios locales.
Bravo comenta que los alcaldes y gobernadores saben que necesitan del Ejecutivo para poder desarrollar una gestión exitosa. “Por tal motivo, apuestan por lo práctico. Viene un año que no es electoral, por eso los líderes se preocuparán más por las responsabilidades de su cargo que por la diatriba política”.
Son otros tiempos y otras caras, acota Bravo al comparar esta iniciativa con los intentos infructuosos de diálogo que surgieron durante la gestión del presidente fallecido Hugo Chávez.
“Maduro tiene una situación más cómoda que Chávez para iniciar el diálogo”, dice.
Ramírez insiste en que la apertura les conviene a todos: “Si Maduro sabe interpretar adecuadamente las señales, puede conectarla y pegarla de jonrón. Puede quedar como alguien que de verdad escuchó y ayudará a los alcaldes a quedar bien porque van a poder prestar el servicio que se merece la gente”.
Ausencia de Capriles
Bravo y Ramírez creen que Henrique Capriles Radonski, gobernador de Miranda y líder de la oposición, no debió faltar a la reunión con Maduro. “Hay momentos políticos claves y el de ayer fue de mucha importancia para el país. Creo que Capriles simplemente desaprovechó la situación”, señala Ramírez.
Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/actualidad/politica/pragmatismo-privo...