Treinta detenidos tras las violentas protestas en Cataluña por la sentencia del "procés"
Los manifestantes lanzaron latas, piedras y bengalas a la policía antidisturbios, e incendiaron contenedores de basura y cartones en medio de varias avenidas en Barcelona, entre ellas una calle de tiendas de diseño y enfrente de la bolsa de valores.

Barcelona. Treinta personas fueron detenidas a última hora del martes durante los duros enfrentamientos en Cataluña durante las protestas contra el encarcelamiento de nueve líderes separatistas catalanes, con tensas confrontaciones que se convirtieron en un gran desafío para las autoridades españolas y catalanas.
Los manifestantes lanzaron latas, piedras y bengalas a la policía antidisturbios, e incendiaron contenedores de basura y cartones en medio de varias avenidas en Barcelona, entre ellas una calle de tiendas de diseño y enfrente de la bolsa de valores.
Varias vallas fueron incendiadas junto a La Pedrera, uno de los edificios más famosos del arquitecto catalán Antoni Gaudí y uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
La policía cargó varias veces con porras y disparó proyectiles de espuma contra los manifestantes. Un portavoz de los Mossos d'Esquadra dijo que estaban tratando de hacer espacio alrededor de la sede de la delegación del Gobierno central.
Un portavoz de los Mossos dijo que 30 personas resultaron detenidas y 125 tuvieron que ser atendidos en toda Cataluña por los disturbios, aunque ninguno de los heridos revestía gravedad, según los servicios sanitarios catalanes.
Oriol Junqueras, quien recibió la sentencia más larga de 13 años por su papel en la organización del referéndum de 2017, que fue declarado ilegal, dijo a Reuters en su primera entrevista después de la sentencia que ésta sólo serviría para impulsar al movimiento independentista.
"Nosotros no dejaremos de pensar lo que pensamos, los ideales no entienden de condenas (de cárcel)", dijo, añadiendo que un nuevo referéndum era "inevitable".
Los manifestantes habían bloqueado las vías de tren el lunes y miles de personas bloquearon la entrada por carretera al aeropuerto de El Prat de Barcelona, donde algunos se enfrentaron a la policía. Un portavoz del aeropuerto dijo que 110 vuelos fueron cancelados el lunes y otros 45 fueron cancelados el martes.
Diana Riba, esposa del líder sentenciado Raúl Romeva, dijo a Reuters que la campaña de independencia prevalecerá con el tiempo.
"Este es un proceso muy largo, pero veremos los resultados como lo hicimos con el movimiento feminista, cómo crecieron hasta llegar a ser masivas y lograr los derechos que buscaban", dijo, haciendo un llamamiento para que "todo el mundo salga a la calle".