Chile eleva su proyección del precio promedio del cobre para 2022
La Comisión Chilena del Cobre explicó que la presión alcista "seguirá influenciada por factores coyunturales, dominado por reducidos inventarios en bolsas de metales y el riesgo que la oferta mundial del metal no cumpla con las expectativas".

Chile es el mayor productor mundial de cobre | Reuters
La estatal Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó este jueves su proyección para el precio del cobre para este año a US$ 4,40 por libra, en medio de un aumento en la percepción de escasez debido al conflicto en Ucrania.
En enero, el organismo había mantenido su estimado de valor promedio para el metal en US$ 3,95 por libra para este año.
El organismo explicó que la presión alcista en el precio "seguirá influenciada por factores coyunturales, dominado por el contexto de reducidos inventarios en bolsas de metales y el riesgo que la oferta mundial del metal no cumpla con las expectativas".
En tanto, para 2023 estimó un precio promedio de US$ 3,95 por libra, desde los 3,80 previstos en enero.
Además, el organismo proyectó un volumen de producción de Chile de 5,78 millones de toneladas de cobre para este año, lo que representa un alza interanual del 2,6%.
Chile es el mayor productor mundial de cobre.
- En picada: el precio del cobre cae al mínimo de 17 meses - AméricaEconomía | AméricaEconomía ›
- Paralización en Las Bambas y menores leyes en minas clave hacen caer 11,2% la producción peruana de cobre en mayo - AméricaEconomía | AméricaEconomía ›
- Cobre cae por la preocupación por la economía china y la tensión en Taiwán - AméricaEconomía | AméricaEconomía ›