Pasar al contenido principal

ES / EN

John McAfee ofrece US$25.000 por información que lo exculpe
Martes, Noviembre 20, 2012 - 09:11

Para demostrar que es inocente, el empresario anunció en su blog que dará US$25.000 de recompensa para quien brinde información que permita llegar a los autores del crimen.

Santiago. El millonario estadounidense John McAfee, fundador del antivirus que lleva su nombre, teme que lo maten si se entrega a las autoridades de Belice, que quieren interrogarlo por el asesinato de un vecino.

La muerte, "es lo que creo que ocurrirá si soy detenido, y es ciertamente una posibilidad", dijo McAfee en unas declaraciones a la cadena de televisión financiera CNBC desde su propiedad de Belice.

Para demostrar que es inocente, el empresario anunció en su blog que dará US$25.000 de recompensa para quien brinde información que permita llegar a los autores del crimen, que sean capturados y se haga justicia por la muerte de su vecino, el estadounidense Gregory Faull, de 52 años, quien fue encontrado sin vida con un disparo en la cabeza.

Además, agregó que en caso de ser detenido tienen contenido escrito para mantener su sitio web activo durante un año.

McAfee hizo una fortuna tras fundar en California a finales de la década de 1980 la compañía informática de sistemas antivirus que lleva su apellido.

En 2008 decidió retirarse y se estableció en Ambergris Caye, una isla situada frente a las costas de Belice y perteneciente a ese Estado centroamericano, que ahora lo quiere interrogar para determinar su posible implicación en el asesinato de Faull.

McAfee insistió en que no tiene "absolutamente nada que ver" con esa muerte, y afirmó que "apenas" habló con Faull unas pocas palabras durante cinco años.

Sin embargo, recalcó que no piensa entregarse a las autoridades policiales de Belice, ya que dijo que la gente "desaparece frecuentemente" en el país centroamericano, y que hay un historial de abusos por parte de la policía del país.

Explicó que allí hay funcionarios "corruptos" y "poderosos" que exigen que, como "extranjero rico", pague para sus campañas, y recordó que en abril pasado su vivienda fue asaltada por las autoridades, supuestamente porque tenía un laboratorio de drogas, aunque luego fue liberado sin cargos.

McAffee aseguró a CNBC que no piensa pedir protección a la embajada de EEUU, ya que no quiere acabar como el fundador de Wikileaks, Julian Assange, acogido desde hace meses en la embajada ecuatoriana en Londres para evitar ser extraditado a Suecia.

Autores

observa.com.uy