Pasar al contenido principal

ES / EN

Boluarte viajará a China en junio de este año
Domingo, Mayo 19, 2024 - 18:00
crédito foto Agencia Andina

En la visita al presidente Xi Jinping, se discutirá en torno a casi una treintena de temas, incluido el potencial de ganancias económicas significativas a través del comercio de carne vacuna. 

Está previsto que la presidenta Dina Boluarte viaje a China en junio para una reunión crucial con el presidente Xi Jinping, según anunció el ministro de Agricultura, Ángel Manero. 

“Se prevé que la agenda abarque una variedad de temas, con un enfoque particular en las exportaciones de carne vacuna a China”, afirmó. 

Luego de una reunión de gabinete, Manero destacó que las discusiones girarán en torno a 29 temas, incluido el potencial de ganancias económicas significativas a través del comercio de carne vacuna. 

Se estima que tales exportaciones podrían inyectar entre US$ 3.000 y US$ 4.000 millones a la economía del Perú. 

“Esta esperada reunión entre Boluarte y Xi precede al foro comercial de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) organizado en Lima en noviembre, donde también se espera que Xi participe junto a numerosos líderes mundiales”, señaló el banco de inversión. 

“Es significativo que la presencia de Xi en la cumbre de APEC se alinee con la inauguración del megapuerto de Chancay, un proyecto liderado por Cosco Shipping Ports, con sede en Hong Kong, que está preparado para fortalecer el futuro comercio entre el Perú y Asia”, sostuvo el BCP Securities en su reporte BCP's Emerging Markets Adviser

NUEVO PUERTO CHINO EN PERÚ

Asimismo, el banco de inversión BCP  destacó el anuncio del gobierno sobre la adjudicación de un contrato a una filial de la empresa china Jinzhao para la construcción de un puerto en la región sur del país, que requerirá una inversión estimada de 405 millones de dólares. 

“Como parte del acuerdo, a Jinzhao Perú se le otorgará una concesión a 30 años para operar el puerto”, anotó. 

“Se prevé que la construcción comience a finales del 2025 o principios del 2026, y se espera que la fase inicial del puerto esté operativa aproximadamente dos años después”, apuntó. 

Manifestó que este proyecto posiciona a Jinzhao como la segunda empresa china en emprender la construcción y operaciones portuarias en el Perú, un actor importante en la producción mundial de cobre. 

Refirió que el puerto está ubicado cerca del proyecto de hierro Pampa de Pongo en la región de Ica, el puerto facilitará el transporte de mercancías a granel, concentrado de hierro y cobre, impulsando aún más la inversión en proyectos mineros por un total de 15,000 millones de dólares.
 
 

Autores

Agencia Andina