
Según los datos entregados por la empresa de la manzana, en el primer semestre de su ejercicio 2025, las ganancias alcanzaron US$ 61.110 millones (6,18%).
En el contexto de la presentación de resultados de la tecnológica Apple, su CEO Tim Cook resaltó el papel de Chile en los números de la compañía. Así, nuestro país está entre aquellos mercados con destacado aporte en ventas.
Según los datos entregados por la empresa de la manzana, en el primer semestre de su ejercicio 2025, las ganancias alcanzaron US$61.110 millones (6,18%).
Durante el último trimestre, cerrado el 29 de marzo -de interés para los analistas-, las ganancias subieron 4,8% hasta los US$24.780 millones, y los ingresos un 5,07%, consigna Agencia EFE.
En este sentido, es que el representante de Apple destacó el aporte de Chile a los resultados, en medio de una actividad donde presentó los números a los inversionistas, rescató Pulso.
EL PAPEL DE CHILE EN LOS NÚMEROS DE APPLE
Desde el medio citado, detallan que Tim Cook resaltó los aportes desde los mercados como Reino Unido y España, pero también de países emergentes como “Brasil, Chile, Turquía, Polonia, India y Filipinas”.
Así, agregaba que la empresa estadounidense anotó “varios récords en países y regiones de todo el mundo”, incluyendo Chile, afirma Pulso.
Por tipo de producto, las ventas del iPhone subieron 1,9% en el segundo trimestre. El iPad, por su parte, creció un 15% mientras que los ingresos por Mac variaron al alza un 6,6%.
Sin embargo, la venta de accesorios decreció un 4,9%, a la vez que si bien el sector servicios -Apple Music, TV o la Apple Pay- tuvo un crecimiento de ventas del 11%, el desempeño fue menor al esperado por los analistas, consigna EFE.
En todo este contexto, también está el impacto que tendrían los aranceles de Donald Trump. Recordemos que la producción de Apple está sumamente internacionalizada, teniendo componentes, por ejemplo, del iPhone, tanto de Estados Unidos como varios países asiáticos, incluyendo China.
Así, el CEO de la firma dijo a los inversores que no se puede estimar con precisión este impacto.
“Pero, suponiendo que los actuales tipos arancelarios globales no cambien para el resto del trimestre, estimamos que el impacto añadirá US$ 900 millones en nuestros costes”, afirmó Tim Cook a inicios de mayo.