Pasar al contenido principal

ES / EN

El crecimiento de Mallplaza y la estrategia a seguir en Perú tras la compra de Open Plaza
Viernes, Mayo 23, 2025 - 12:57
Fuente: Mallplaza

La compañía ya dispone de 15 centros comerciales en el país andino y trata de potenciar su presencia en provincias con ofertas de entretenimiento, gastronomía y lifestyle.

La cadena chilena de centros comerciales Mallplaza vive uno de sus mejores momentos de expansión en América Latina. Durante el primer trimestre de 2025, la compañía registró un alza del 29,4% en el flujo de visitas, alcanzando 93 millones de usuarios. Por su parte, los ingresos crecieron un 36,8%; el EBITDA, un 42,6% y el FFO por acción se incrementó en 16,5%.

En la estrategia de crecimiento, Perú desempeña un papel clave, lo que se evidencia en el alza del 3,3% en ingresos, alcanzando los S/. 104,5 millones (US$ 28,1 millones). Asimismo, las ventas de los socios comerciales de Mallplaza en el país andino aumentaron 6,3%, sumando un total de S/. 1.238,3 millones y en paralelo, el flujo de visitas creció 5,1%, llegando a 30 millones de visitantes.

“Nos hemos movilizado en generar crecimiento a través del robustecimiento de nuestra propuesta de valor. En la medida, que nuestros centros comercials sean lugares queridos por los visitantes, porque tienen la mejor oferta de retail, servicios, entretenimiento y gastronomía, logramos también crecer en flujo, ocupación, ventas de nuestros socios comerciales, mejorando nuestra gestión y eficiencia”, explicó Cristián Somarriva, gerente de la División Perú de Mallplaza a AméricaEconomía.

De esta forma, los clientes de Mallplaza experimentarán la llegada de nuevas marcas de retail y la compañía renovará más de 200 tiendas durante el primer año. Sommariva describe este cambio como pasar de un “modelo de conveniencia a uno de experiencia”. 

Un claro ejemplo del trabajo de renovación se evidenció en el Mallplaza Arequipa; fue adquirido en 2014 como un power center con 12.000 m2 y una década más tarde, cuenta con 42.000 m2 y una renovada oferta comercial. Actualmente, la compañía chilena dispone de 15 activos de los cuales siete operan bajo la marca Mallplaza: Mallplaza Angamos, Mallplaza Piura, Mallplaza Huancayo, Mallplaza Trujillo, Mallplaza Arequipa, Mallplaza Comas y Mallplaza Bellavista.

“Respecto a los otros ocho activos, que son los power centers -centros comerciales orientados principalmente a la conveniencia, con un supermercado y una tienda de mejoramiento del hogar como principales anclas- seguirán siendo los mejores Open Plaza, operando con eficiencia”, añadió Somarriva en referencia a la venta de esta cadena a Mallplaza a fines de 2024. Cabe destacar que la adquisición de la cadena del grupo Falabella significó incorporar 11 activos nuevos, además de 619.000 m2 en Superficie Bruta Alquilable (GLA). 

Entre los cambios más resaltantes en los Mallplaza peruanos se encuentran la incorporación de nuevos distritos de moda y una mejor oferta de retail, servicios y gastronomía (Mallplaza Angamos), así como la generación de un polo gastronómico y nuevas marcas de moda (Mallplaza Piura y Huancayo). 

Por otro lado, el Mallplaza Trujillo, el activo más importante de la compañía en Perú, incorporará una nueva zona de lifestyle y restaurantes, un polo deportivo y marcas como Victoria’s Secret, Bath&Body, American Eagle, entre otras.

“Tenemos un plan de crecimiento potente para los próximos cuatro años, partiendo por potenciar la sociabilización y el disfrute, robusteciendo su propuesta de valor, incorporando nuevas marcas de retail, moda -algunas de las cuales llegarán por primera vez a estos mercados-, ofreciendo una potente oferta de gastronomía y entretenimiento, y capitalizaremos sus estratégicas ubicaciones con nuevos servicios”, añadió Somarriva.

Países

Autores

Sergio Herrera Deza