Pasar al contenido principal

ES / EN

72 % de los padres colombianos aprueban uso de smartphones en menores de 14 años
Viernes, Marzo 24, 2017 - 08:45

De acuerdo con la investigación, la mayoría de los padres (85%) quieren estar en contacto permanente con sus hijos.

Por 5 años, la firma de Bigdata y analítica Sinnetic estudió el comportamiento de 729 familias sobre el acceso de los pequeños al mundo digital. El resultado contradice la recomendación del ICBF, de no darle celulares inteligentes a los niños.

Por cinco años, el comportamiento de 729 familias fue estudiado por la firma de Bigdata y analítica Sinnetic. La investigación arrojó que el 72 % de los padres colombianos aprueban el uso de smartphones en menores de 14 años. Un resultado que contradice el consejo que dio hace siete días Cristina Plazas, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), quien recomendó no dar a los niños celulares inteligentes con el fin de protegerlos de la explotación sexual.

El estudio, compartido este jueves con El Espectador, indicó que la aprobación de los padres aumentó un 11 % durante un año, y un 52 % desde el inicio de la investigación, en el año 2012. Esto advierte un cambio del control parental en el país, debido a que la mitad de las familias se encuentra de acuerdo con dar a sus hijos smartphones, pero reconocen en esta práctica los riesgos del mundo digital. Entre los mayores peligros, enunciados durante la investigación, están: robos, trata de personas, prácticas peligrosas, delincuencia y el deterioro escolar. Así lo definieron las familias, en orden de importancia.

Según Gabriel Contreras, presidente de Sinnetic, “la investigación que hicimos demostró que este incremento se debe principalmente a que la mayoría de los padres (85%) quieren estar en contacto permanente con sus hijos, incluso lo justifican para poder comunicarse en caso de emergencia”.

Otras motivaciones enunciadas son: dar un regalo sofisticado en fechas especiales, o preparar a los menores para las exigencias laborales, entre otras. Asimismo, el estudio precisó que el 48 % de las familias aprueba los 14 años como la edad ideal para usar un celular inteligente. El argumento de la mayoría de los padres es que los hijos empiezan a salir y se quedan fuera de casa.

Mientras, un 32 % de las familias considera que estas herramientas deben ser manejadas por los menores solo después de los 16. Y, apenas un 12 % de los encuestados daría un smartphone solo si su hijo cumple 18 años. En efecto, Contreras indicó que “un celular inteligente no es la mejor herramienta para estar en contacto permanente con los hijos, sobre todo menores de edad, pues los riesgos que se corren son mayores y así quedó evidenciado en los temores expresados por los padres encuestados”, concluyó el director ejecutivo de la compañía. 

Autores

ELESPECTADOR.COM