Farid Kahhat, analista internacional: “Taiwán es más importante para EE.UU. que Ucrania”
A inicios de semana, el presidente estadounidense Joe Biden dijo en Tokio que su país intervendría militarmente si China invade Taiwán –una amenaza omnipresente desde hace algunos años– pero que no es una situación inminente. En esta entrevista, el académico y analista internacional peruano explica el vínculo entre el conflicto entre Rusia y Ucrania con China, y qué podría implicar una confrontación sino estadounidense para Latinoamérica.
Inversión de capital privado en América Latina alcanzó los US$ 5.500 millones durante el primer trimestre
El monto de inversión de privados en Latinoamérica se consiguió por 215 acuerdos y reflejan una importante caída con respecto a los tres trimestres anteriores, cuando las inversiones privadas se situaron por encima de los US$ 8.000 millones, pero supone un crecimiento del 88% con respecto a 2021.
Chilena Corfo firma acuerdos para financiar proyectos de hidrógeno verde a escala industrial
Las iniciativas son parte de las seis que seleccionó la Corporación en diciembre pasado, y que una vez instaladas, tendrán una capacidad total de electrólisis de 388 MW, tamaño equivalente a lo que actualmente está en operación a nivel mundial
Tecnológica de semiconductores Broadcom adquiere firma de servicios en nube VMware por US$ 61.000 millones
Se trata de la segunda mayor adquisición global en lo que va del año, solo por detrás del acuerdo de Microsoft Corp por US$ 68.700 millones para comprar el fabricante de videojuegos Activision Blizzard Inc.
Senadora colombiana Piedad Córdoba retenida en Honduras con US$ 68.000 en efectivo sin declarar
Las autoridades hondureñas divulgaron fotografías de los paquetes de dólares detectados por rayos X en el aeropuerto de Palmerola, cuando viajaba de Tegucigalpa a Bogotá.La senadora dijo que era el pago de un trabajo realizado.
Banco Central mexicano está considerando actuar con mayor contundencia para bajar inflación y llevarla al 3%
La inflación interanual de México se ubicó en un 7,58% en la primera quincena de mayo, y aunque se moderó un poco en el periodo aún sigue muy por encima del objetivo del Banco Central, lo que aumenta las expectativas de más subidas a la tasa clave durante el año.
Instituto de Finanzas Internacionales recortó el pronóstico de crecimiento de PIB mundial del 4,6 al 2,3%
Debido a los efectos de la invasión de Rusia a Ucrania, la respuesta de China a una ola de COVID-19 y el endurecimiento de la política monetaria en Estados Unidos, el organismo internacional redujo a la mitad la estimación de crecimiento de la economía mundial para 2022.
Latinoamérica y Sudeste Asiático son las regiones con más crecimiento de Mastercard, tras retirarse de Rusia
Además de retirarse de Rusia, debido a la invasión que realizó a Ucrania, la compañía estadounidense recibió otro golpe cuando el gobierno de India le prohibió emitir nuevas tarjetas en su país. Por esta razón el foco de su negocio, ahora, apunta al mercado asiático y a América Latina.
Elon Musk dijo que subirá en US$ 6.250 millones su aporte de capital para financiar la compra de Twitter
En un nuevo capítulo de la venta de Twitter, el empresario que fundó Tesla y SpaceX decidió modificar las fuentes de financiación con las que aspira realizar la compra de la red social por US$ 44.000 millones. Este cambio no modifican el precio de la operación ni una reactivación de la oferta.
Constructora española Grupo Ortiz gana contrato en Colombia por US$ 382 millones
Grupo Ortiz, que se presentaba en un consorcio participado al 50% junto a la empresa local KMA Construcciones, obtuvo 976 puntos, con una oferta un 13% inferior al importe de licitación. El contrato es para construir y mejorar una carretera colombiana de 260 kilómetros.