Se prevé que el mandatario brasileño permanezca ingresado hasta el martes, y en ningún momento cederá el cargo a su vicepresidente, declaró un asesor de la Presidencia.
La medida se aplica a todas aquellas personas que hayan llegado a Estados Unidos antes del 31 de julio, lo que actualmente abarca a más de 242.000 venezolanos.
El presidente de Brasil advirtió a su par estadounidense sobre los riesgos del ascenso de "sectores extremistas" en Argentina, en alusión a La Libertad Avanza.
La ONU insta a los países desarrollados a adelantar el objetivo de neutralidad climática a 2040 frente al actual en 2050.
De las 169 metas contenidas en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, “solo 15% están en camino, mientras que muchos van en reversa”, advirtió António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, durante el encuentro que reunió a los líderes de diferentes naciones.
Desde cobros indebidos por usar la hidrovía, el retiro de la energía en la central Yacyretá y un reciente cierre al paso de camiones con GLP, los conflictos de ambos países parecen ir en escalada.
El economista vinculado a Patricia Bullrich cuestionó al candidato Javier Milei por algunas de sus propuestas y, además, por no hacer público "su programa y su plan" económico de gobierno.
El candidato presidencial y diputado de la Libertad Avanza en el Congreso argentino también apuntó contra el Papa Francisco y contra la "justicia social".
Según dio a conocer la empresa IFX Networks, que aloja los datos de las entidades, se trata de un ataque crítico.
Con este plan, el gobierno de Perú redirigirá los pagos que de otro modo habrían hecho para cumplir con su obligación de deuda a un fondo de conservación que proporcionará subvenciones para proteger y restaurar los bosques tropicales del país.
La decisión de Beijing de recibir al presidente venezolano, coincide con la cumbre del G20 en Nueva Delhi, una donde XI Jinping no asistirá.
Las medidas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para revertir las reformas destinadas a abrir los mercados energéticos y petroleros de México a competidores extranjeros finalmente desencadenaron la disputa comercial.
En una entrevista, el exmandatario colombiano respondió si conocía o no las grabaciones que probarían el ingreso de dineros irregulares a la campaña de Óscar Iván Zuluaga, excandidato presidencial del Centro Democrático.
El PRI, el PAN y el PRD oficializan su candidatura común frente a Morena, el partido oficialista, con un baño de multitudes en el que prometen "unidad" frente a los "insultos" del presidente López Obrador.
Luis Arce invitó a BRICS a la celebración de Bolivia en 2025, en "su segunda y definitiva independencia".
El grupo de los BRICS admitió el ingreso de Argentina, Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán.
La reciente promulgada la Ley sobre Delitos Económicos, según palabras del propio presidente, contribuirá a recuperar la confianza pública, dejando al país latinoamericano con estándares similares a Estados Unidos. ¿Será suficiente para desincentivar los llamados ‘delitos de cuello y corbata’?
La campaña para las primarias opositoras del 22 de octubre, que definirán al candidato que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024, arranca este martes en el país llanero, frente a un escenario de inhabilitaciones arbitrarias del oficialismo hacia candidatos populares.
Con más del 95% de los votos escrutados, Bernardo Arévalo suma un 59%, mientras su rival Sandra Torres registra un 36% de los sufragios.
Quien resulte elegido será el décimo sexto gobernante del país andino desde el retorno a la democracia y concluirá el periodo para el cual fue elegido Guillermo Lasso.
El futuro presidente del país andino tendrá poco más de un año para gobernar en medio de un crimen organizado que ha sobrepasado a las fuerzas estatales. Si bien no habrá grandes reformas, el reto será mantener el crecimiento que ha experimentado el país, pese a la difícil y violenta coyuntura que atraviesa.