Pasar al contenido principal

Política

Bolivia acuerda "tregua temporal" para paso de camiones varados en Perú
Bolivia acuerda "tregua temporal" para paso de camiones varados en Perú

"Gracias a esta tregua temporal se concedió el paso de transportistas bolivianos paralizados en Perú hace 53 días", precisó el viceministro boliviano en rueda de prensa sobre este acuerdo. El paso temporal inició el sábado anterior con el ingreso de peatones y vehículos livianos a Bolivia y se amplió el domingo para camiones de alto tonelaje.

Reforma a la salud: Petro admite que carta con reparos de sus ministros es cierta
Reforma a la salud: Petro admite que carta con reparos de sus ministros es cierta

De acuerdo con Petro, el documento, firmado por los ministros de Hacienda, José Antonio Ocampo; Agricultura, Cecilia López; y Educación, Alejandro Gaviria, promovió una discusión que “arrojó cambios del proyecto y cuadros diferentes de impacto fiscal”.

México: decenas de miles protestan contra reforma electoral de AMLO
México: decenas de miles protestan contra reforma electoral de AMLO

Bajo la consigna "Mi voto no se toca", una multitud vestida de blanco y rosado (colores institucionales del organismo electoral) llenó gran parte del Zócalo -principal plaza pública del país de unos 21.000 metros cuadrados- y varias calles aledañas del centro histórico de Ciudad de México.

La desaprobación del Congreso de Perú llega al 90% y el 88% demanda elecciones
La desaprobación del Congreso de Perú llega al 90% y el 88% demanda elecciones

Además, un 73% considera que la presidenta Dina Boluarte debería dimitir y un 77% rechaza su gestión. En la macrorregión sur este rechazo llega a 86%. El respaldo a su actuación se sitúa en un 15%.

Gobierno de Nicaragua cierra otras 25 ONGs
Gobierno de Nicaragua cierra otras 25 ONGs

Entre las afectadas se encuentran la Fundación Niños Abandonados de Nicaragua, que operaba desde 2001, y que, de acuerdo con la cartera de Gobernación, no reportaron sus estados financieros del período 2020-2021, y tenía su junta directiva vencida desde hace un año.

El Gobierno de Colombia reconoce que todavía no se negocia el alto el fuego bilateral con el ELN
El Gobierno de Colombia reconoce que todavía no se negocia el alto el fuego bilateral con el ELN

"Vamos a articularlo con el tema de participación. ¡No vamos a empantanarnos en cuestiones técnicas de cese al fuego en una organización que no presenta frentes claros de guerra y en algunos casos están articulados con sectores comunitarios", ha dicho Patiño, jefe de la delegación de gobierno.

Genaro García Luna es declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos
Genaro García Luna es declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos

De 20 años a cadena perpetua, es la pena que afrontaría en EU el exsecretario federal en Seguridad con Felipe Calderón. Mientras, el expresidente aprovechó para negar cualquier vínculo con el Cártel de Sinaloa.

Fiscalía de Ecuador acusará a Lenín Moreno de cohecho
Fiscalía de Ecuador acusará a Lenín Moreno de cohecho

La fiscal general indicó que durante la fase de investigación se han realizado hasta una decena de requerimientos de cooperación internacional con las autoridades de países como Belice, China, Estados Unidos, España, Panamá y Suiza, "documentos que han seguido llegando a esta institución hasta esta misma semana".

Analizan en México conducción de comercio "responsable" de armas para enfrentar tráfico ilícito en Latinoamérica
Analizan en México conducción de comercio "responsable" de armas para enfrentar tráfico ilícito en Latinoamérica

El análisis se dio en el seno de la conferencia "El tráfico ilícito de armas en la región latinoamericana y caribeña", realizada el martes en la sede del antiguo Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco, en la capital mexicana.

Gobierno venezolano desestima acusaciones de diario español sobre uso de inteligencia artificial
Gobierno venezolano desestima acusaciones de diario español sobre uso de inteligencia artificial

El reportaje del diario español se refiere a videos con cientos de miles de vistas en redes sociales que dan cuenta de la recuperación económica nacional y de los testimonios de algunos visitantes extranjeros a Venezuela que relatan su gratificante experiencia al viajar al país sudamericano. 

Felipe Calderón: "Jamás negocié ni pacté con criminales"
Felipe Calderón: "Jamás negocié ni pacté con criminales"

El expresidente de México tomó distancia luego de que su exministro de Seguridad fuera encontrado culpable en EE. UU. de participar en el crimen organizado.

Fiscalía de Perú formaliza investigación contra expresidente Castillo por presunta corrupción
Fiscalía de Perú formaliza investigación contra expresidente Castillo por presunta corrupción

"La Fiscalía de la Nación formalizó la investigación preparatoria contra el expresidente de la República, Pedro Castillo, como presunto autor de los delitos de organización criminal agravada y tráfico de influencias agravado, y presunto cómplice del delito de colusión simple", informó el organismo vía Twitter.

EE. UU. concede la extradición de Alejandro Toledo a Perú
EE. UU. concede la extradición de Alejandro Toledo a Perú

n el capítulo peruano del caso Odebrecht -el mayor escándalo de corrupción de Latinoamérica- también estuvieron implicados los expresidentes Alan García (2006-2011), Ollanta Humala (2011-2016) y Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), así como la tres veces candidata presidencial Keiko Fujimori.

"El Rey" Zambada reveló a la DEA sobornos del Cartel de Sinaloa a funcionario de AMLO y contribuciones a su campaña presidencial
"El Rey" Zambada reveló a la DEA sobornos del Cartel de Sinaloa a funcionario de AMLO y contribuciones a su campaña presidencial

"Un documento judicial introducido por los fiscales federales de Estados Unidos en la Corte, el miércoles por la tarde, menciona un soborno supuestamente pagado por (Rey) el hermano menor de El Mayo Zambada, líder del Cartel de Sinaloa que sigue libre en México, a una persona no identificada que trabajó en la fallida campaña presidencial de López Obrador en 2006”, afirmó el periodista Keegan Hamilton, de Vice, el 16 de enero de 2019.

Miles de aimaras se manifiestan en el sur de Perú y alertan de una "guerra civil" si continúa llegando el Ejército
Miles de aimaras se manifiestan en el sur de Perú y alertan de una "guerra civil" si continúa llegando el Ejército

Desde la detención de Castillo a principios de diciembre tras intentar cerrar el Congreso, se han venido registrando numerosas protestas en todo el país, dejando el luctuoso balance de casi 60 muertos por la represión ejercida por militares y policías de las manifestaciones. Entre acusaciones de terrorismo, los manifestantes exigen la salida de Boluarte, el cierre del Congreso, elecciones anticipadas, un proceso constituyente para reformar la Carta Magna y la liberación de Castillo.

Empresa china construye proyecto de agua potable para indígenas brasileros
Empresa china construye proyecto de agua potable para indígenas brasileros

Se trata de un proyecto cercano de desalinización de agua salobre, construido por la empresa State Grid, filial de la Corporación Estatal de la Red Eléctrica de China, mediante ósmosis inversa, que puede purificar 80 toneladas de agua potable diariamente, para satisfacer cerca de 800 familias indígenas.

Gobierno cubano mantiene foco sobre envejecimiento demográfico
Gobierno cubano mantiene foco sobre envejecimiento demográfico

El 21,6% de los 11,1 millones de cubanos tienen en la actualidad 60 años o más y, con casi 2,4 millones de personas, es el único grupo poblacional que crece, lo que pone a Cuba entre los países más envejecidos de América Latina.

López Obrador niega la militarización de México
López Obrador niega la militarización de México

El creciente poder de las Fuerzas Armadas en su gobierno y la intervención de los uniformados en los asuntos civiles "no implica autoritarismo ni militarismo", considera el presidente mexicano.

Presidente de Chile califica a Daniel Ortega de "dictador"
Presidente de Chile califica a Daniel Ortega de "dictador"

"No sabe el dictador que la patria se lleva en el corazón y en los actos, y no se priva por decreto", dijo Gabriel Boric sobre los opositores nicaragüenses despojados de su nacionalidad por el régimen de Nicaragua.

Argentina, Brasil, Chile y México rechazan acciones de Israel en Cisjordania
Argentina, Brasil, Chile y México rechazan acciones de Israel en Cisjordania

"Estas medidas unilaterales constituyen graves violaciones del derecho internacional y de las Resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, especialmente la 2334 (2016), además que contribuyen a elevar las actuales tensiones", indicaron los cuatro países latinoamericanos, de acuerdo con un comunicado de la Cancillería de Argentina.